“En una época en la que el sector agropecuario debe afrontar una etapa con mayor presión fiscal de la historia, contexto en el que el gobierno provincial ha reconocido la situación de emergencia y desastre agropecuario hasta fines de 2009, y en el que las evidentemente malas políticas impulsadas por el gobierno han hecho perder rentabilidad al sector, el oficialismo decide aumentar el inmobiliario rural”, señaló Cardoso.
“Esta suba indiscriminada es irracional, confrontativa y alevosa, pues surge en medio de uno de los conflictos más trascendentes en la historia argentina que estalla por el rechazo a la voracidad de un gobierno por gravar aún más al sector de la economía que hizo grandes esfuerzos y aportar en épocas en que el país lo necesitaba”, agregó el diputado.
“Si el gobernador se pusiese al frente de los intereses reales y genuinos de la provincia, debería estar reclamando a la nación los recursos que por derecho nos corresponden a todos los entrerrianos, como los fondos acumulados sin distribuir de ATN (300 millones de pesos), solicitar la coparticipación del impuesto al cheque (300 millones pesos), o reclamar que se cumpla con el artículo 7º de la Ley Nº 23548 de Coparticipación Federal de Impuestos (más de 1500 millones anuales)”, detalló.