Se reunieron legisladores provinciales, autoridades municipales y provinciales junto a productores pequeños y medianos, representantes de INTA, de la iglesia, de gendarmería, policía, Centro Comercial, autoridades de Escuelas, Federación Agraria, para consensuar una propuesta a presentar a las autoridades provinciales y en la audiencia pública del Código Ambiental, a realizarse próximamente en Federal.
El Centro Cultural de Federal se vio colmado por la convocatoria. Es que, existe la preocupación por el lineamiento a seguir por la provincia en la ley de ordenamiento territorial que fija la Ley Nacional Nº 26331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de Bosques Nativos.
Ocurre que, de acuerdo a algunos planteos, la actividad productiva principal de la zona, la ganadería en monte nativo, se vería muy afectada si se aplican los criterios fijados por un estudio encomendado por la Secretaría de la Producción del gobierno de Entre Ríos, en el que dejarían más del 80 % del territorio como zona roja y amarilla, lo cual restringiría significativamente las actividades de la región.
La presencia en la reunión de Roberto Schunk, Secretario de la Producción, y Conrado González, Director de Recursos Naturales, sirvió para allanar el criterio a seguir por el gobierno provincial al respecto.
En el encuentro, el diputado provincial Oscar Cardoso manifestó que “es posible y necesario promover el aprovechamiento racional y el desarrollo sustentable de los bosques nativos, armonizando el desarrollo económico, social y ambiental, en beneficio de las generaciones actuales y futuras.”
Y siguió: “En la medida en que el ordenamiento territorial previsto por la Ley Nacional no lo impida, la región puede generar mayor riqueza a partir de un mejor desarrollo de la actividad agropecuaria para seguir consolidando el progreso constante que Federal viene experimentando en los últimos años.”