El planteo más importante era el de ser trasladados los 17 efectivos detenidos acusados de sedición y otros delitos desde la cárceles de Paraná y Federal (la mayoría está en Federal y tres fueron enviados a Paraná) a diferentes seccionales policiales como la Comisaría del Menor. Respecto de ese punto, Carbonell rechazó el pedido.
Pero decidió hacer lugar a la otra solicitud referente a las condiciones de alojamiento. Por ello, requirió a los directores de ambos establecimientos penitenciarios el mejoramiento de los lugares donde se encuentran alojados acorde a las garantías constitucionales teniendo en cuenta que no fueron condenados sino que se encuentran procesados.
En ese sentido, se remarca que los policías no deben estar en contacto con internos comunes, aunque de hecho no lo están actualmente, que reciban alimentos adecuados (por ejemplo: si hay celíacos que reciban comida para celíacos), que no se cierren las puertas de las celdas a las 20, etc.
Ayer desde las 16.00 y hasta las 23.00 se desarrolló una audiencia en la sala penal de los tribunales de Concordia, con el objeto de tratar el recurso de habeas corpus presentado por los abogados Juan José Bukténica, Oscar Bacigalupe y Edelmiro Díaz Vélez, en el que los abogados de los policías acusados de sedición y otros delitos, reclamaron que sus defendidos fuesen trasladados a Concordia.
Por este planteo, Carbonell había interrogado a los directores de la cárcel de Federal, de la alcaldía policial, al jefe departamental y a funcionarios del servicio penitenciario de la provincia, y se constituyó en la Comisaría del Menor, para evaluar el pedido de la defensa.
Por otra parte, el lunes el juez de Garantías resolverá un nuevo recurso presentado por los abogados defensores respecto de no permanecer con prisión preventiva hasta la realización del juicio oral.