Caras nuevas en el Senado

Kunath destacó que representar en este momento “a una provincia transformada, en crecimiento, una provincia pujante, vital y con este nuevo desafío que significa encarar la tarea legislativa desde el Congreso Nacional”.

La funcionaria recordó que desde su lugar, como legisladora, va a seguir trabajando en la prevención, sanción y radicación de las violencias, “apuntando fuertemente en la prevención en cuanto a la violencia de género y profundizando en todo lo que tiene que ver con este proyecto nacional, popular, democrático y absolutamente transformador”.

Por su parte, De Angeli aseguró hoy que su proyecto es “trabajar para la gente” y dijo: “la gente me ha puesto en este lugar de una tremenda responsabilidad. Vamos a responder con mucho compromiso y con los principios que me dio Doña Margarita, mi madre”, según informó AIM.

Volviendo a Kunath, la legisladora electa dijo que el país “ha cambiado definitivamente a nuestro país de la mano de Néstor, oportunamente, y actualmente de la mano de Cristina Fernández de Kirchner”. Subrayó que está “con mucha alegría y sentido de pertenencia al Bloque del Frente Para la Victoria y esperando con mucha ansiedad que llegue el 10 de diciembre para comenzar con esta tarea”.

Kunath afirmó que Entre Ríos es protagonista en el contexto Nacional, “en cuanto a estos últimos años de crecimiento en estas dos gestiones de Sergio Urribarri que le han dado una impronta diferente de lo que venían siendo las gestiones en la provincia”.

Indicó que Urribarri tomó “la decisión de cambiar el modelo, de cambiar aquel paradigma que se tenía antiguamente y transformar la provincia con un perfil agroindustrial, agroexportador, atendiendo fundamentalmente a la inversión en infraestructura, cosa que ha sido realizada de manera inédita de la mano de un gobierno Nacional que le ha dado a la provincia de Entre Ríos el lugar que se merecía y que se sigue mereciendo”.

Además “apuntando fuertemente a la cooperación, a trabajar con todos los sectores, el Estado ocupándose de las cosas que se tiene que ocupar, pero también muy abierto a trabajar en cooperación con el sector privado”, sostuvo la electa senadora.

“De esta manera el crecimiento de la provincia es una realidad y también con un futuro que significa, para todos nosotros, la vuelta de los entrerrianos a su provincia, la posibilidad de que encuentren fuentes de trabajo con programas que en otro momento no existían y apuntando a la inserción de la juventud en todos los estamentos de la vida ciudadana”, apuntó.

Con todo ello, Entre Ríos “en estos últimos años ha tenido un proyección inédita y esto es lo que queremos seguir potenciando”.

Entradas relacionadas