Capitanich reclamó debatir «la corrupción empresarial y la ética»

Capitanich se refirió de esta manera a «los comentarios que han surgido de la Pastoral Social de la Iglesia respecto del fracaso de las políticas de inclusión social, la corrupción política y los saqueos», expresiones a las que calificó como «interesantes».

Aseguró que «la inclusión social en los últimos 10 años ha sido claramente un éxito», al mejorar la situación de «11,6 millones de argentinos», generando «un sistema de seguridad social robusto», con una inversión «del 12 por ciento del PBI del país y que ha merecido el reconocimiento internacional».

Destacó que «la inclusión social no sólo implica Asignación Universal por Hijo, jubilación anticipada, movilidad jubilatoria, cobertura previsional, sino que también ha sido una herramienta eficaz para promover el crecimiento económico», al que consideró «la única manera de ir resolviendo los problemas derivados de deuda social acumulada históricamente en la Argentina».

Se refirió los comentarios que han surgido de la Pastoral Social de la Iglesia respecto del fracaso de las políticas de inclusión social, la corrupción política y los saqueos El Jefe de Gabinete señaló que «toda política social inclusiva genera tensiones», las que «deben resolverse con más democracia, porque más democracia significa más derechos y más derechos representan más tensión, y las tensiones deben ser debidamente administradas en el marco del sistema democrático».

Destacó luego que «siempre se habla de corrupción política», pero se preguntó por qué no se cuestiona la «corrupción empresarial» y pidió un debate «profundo» para discutir sobre la «ética» del «mundo de los negocios».

«Me parece que es muy bueno pensar en una interpelación a la ética, y también como católico practicante le pido a la Santa Iglesia Católica que pongamos en el debate el tema de la corrupción empresarial», dijo.

Y se preguntó: «¿por qué, por ejemplo, un empresario hace un acuerdo de precios y en vez de (mantener) las características de un producto, las modifica y en vez de vender a 10 pesos, lo vende a 26, cuando en definitiva debería respetar el acuerdo de precios porque beneficia a un hermano nuestro que más lo necesita?».

«¿Por qué nosotros aceptamos que en la Argentina existan grupos económicos concentrados que extorsionen para obtener beneficios, por ejemplo, cuando se apropian de Papel Prensa como insumo estratégico para establecer mecanismos de dominación a la cadena de comunicación a los efectos de generar posicionamientos mediáticos?», manifestó.

«Hay que dar un debate profundo muy importante sobre la ética empresarial, la posición dominante, los precios monopólicos, la sobrefacturación de exportaciones y todo lo que significa mecanismos de apropiación ilegal de excedentes de la cadena de valor», dijo Capitanich.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies