martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Capitanich le pidió al diario Clarín y a Ocaña que dejen de mentir con Fútbol para todos

El jefe de Gabinete aclaró que no está imputado en la causa que inició la legisladora Ocaña, que busca determinar si hubieron irregularidades en el manejo de los fondos públicos, y que “personalmente” se presentó en “forma espontánea” ante la Justicia para presentar toda la documentación correspondiente.

“Lo que hay es un contrato asociativo para la administración de los derechos de transmisión para que el fútbol llegue de manera gratuita a todos los argentinos” dijo, y recordó que “antes no era gratuito, sino que había una manipulación desde el punto de vista económico financiero por parte de un grupo que extorsionaba a los cables del interior” del país.

En ese marco, le pidió a Clarín y a Ocaña que “dejen de mentir”, y señaló que “lo único que hacen es agredir, agraviar, injuriar como lo hacen siempre, porque les duele que el Fútbol para Todos llegue a todos los habitantes”.
“No se le pueden pedir peras al olmo, a un medio opositor que en forma sistemática y reiterada miente y tiene la razón de mentir porque no pueden hacer uso discriminatorio (del fútbol) como la han hecho antes”, añadió.

A Ocaña, Capitanich le sugirió que “investigue cómo se utilizaban los derechos del fútbol para extorsionar a los cables del interior”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario