El jefe de Gabinete aclaró que no está imputado en la causa que inició la legisladora Ocaña, que busca determinar si hubieron irregularidades en el manejo de los fondos públicos, y que “personalmente” se presentó en “forma espontánea” ante la Justicia para presentar toda la documentación correspondiente.
“Lo que hay es un contrato asociativo para la administración de los derechos de transmisión para que el fútbol llegue de manera gratuita a todos los argentinos” dijo, y recordó que “antes no era gratuito, sino que había una manipulación desde el punto de vista económico financiero por parte de un grupo que extorsionaba a los cables del interior” del país.
En ese marco, le pidió a Clarín y a Ocaña que “dejen de mentir”, y señaló que “lo único que hacen es agredir, agraviar, injuriar como lo hacen siempre, porque les duele que el Fútbol para Todos llegue a todos los habitantes”.
“No se le pueden pedir peras al olmo, a un medio opositor que en forma sistemática y reiterada miente y tiene la razón de mentir porque no pueden hacer uso discriminatorio (del fútbol) como la han hecho antes”, añadió.
A Ocaña, Capitanich le sugirió que “investigue cómo se utilizaban los derechos del fútbol para extorsionar a los cables del interior”.