martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Capitanich aseguró que la oposición ‘insulta al Gobierno’ al dudar de la designación del juez Durán

Tal denuncia fue planteada por gran parte del arco opositor, en un acto en el Senado que reunión a varios de los precandidatos presidenciales.

"Pretender decir que el oficialismo está generando la designación de un juez para manipular un resultado electoral, es un insulto de la oposición", dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina.

Agregó que "la oposición debería ser respetuosa de un Gobierno que ha ganado con más del 54 por ciento las elecciones del 2011 y con más del 45 por ciento los comicios del 2007", y les planteó el desafío de generar "una propuesta para el 2015", si es que quieren ser Gobierno.

Capitanich dijo también que el Gobierno "es sostenido por la voluntad popular" y ha gobernado "en virtud de los intereses del pueblo argentino", al tiempo que sostuvo que dudaba que la oposición "pueda hacer lo mismo".

El Consejo de la Magistratura, reunido en plenario, designó este jueves a Laureano Durán como juez sobrogante del Juzgado Federal 1 de La Plata, y a Eduardo Di Lorenzo para el Juzgado Federal 3.

Acompañaron las designaciones los consejeros kirchneristas Eduardo "Wado" De Pedro, Julián Álvarez, Jorge Daniel Candis, Ruperto Godoy, Pablo González, Héctor Recalde y la presidenta del Consejo, Gabriela Vázquez.

Se opusieron los consejeros los jueces, Luis Cabral y Leónidas Moldes, los legisladores radicales Ángel Rozas y Gustavo Valdés y los abogados Miguel Piedecasas y Adriana Donato.

La designación de secretarios como jueces subrogantes en esos juzgados tuvo el aval de la Cámara Federal de La Plata, que en septiembre firmó una resolución en la que sostuvo que “no es posible cubrir las vacantes con un juez titular de esta jurisdicción”.

En esa misma resolución se señaló además que las vacantes “deberían ser cubiertas por secretarios judiciales”, porque en caso que se designe a algún juez cercano a la jurisdicción se podría ver “afectada la continuidad y la eficacia de la prestación del servicio de justicia”.

El juzgado 1 tiene competencia penal y electoral y estaba a cargo del juez fallecido Manuel Blanco; en tanto que el Juzgado número 3 tiene competencia penal y estaba a cargo de Arnaldo Corazza, quien renunció.

Actualmente, ambos juzgados están cubiertos por dos jueces contenciosos: el juez federal en lo Civil y Comercial número 2, Adolfo Gabino Ziulú, quien subroga el ex juzgado de Blanco y Alberto Recondo, el juez federal en lo Civil y Comercial número 4, quien reemplaza al juez Corazza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario