sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Capellino Reconoció haber firmado la partida de defunción del militante desaparecido Pedro Sobko

El médico de 66 años declaró en el marco de la causa denominada “Capellino, Jorge Horacio s/Comisión de delitos de lesa humanidad” y en la cual se investigan privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidios y desapariciones cometidas en Paraná durante la última dictadura cívico-militar.

Asistido por Marcela Davite como defensora, Capellino reconoció haber confeccionado el acta de defunción del desaparecido Pedro Miguel Sobko, pero aseguró no recordar el hecho ni conocer el destino del cuerpo. Sobko fue acribillado a balazos en avenida Ramírez el 2 de mayo de 1977 y se supone que falleció poco después en el Hospital Militar, donde el acusado prestaba servicios.

Según publicó esta mañana diario UNO, dijo que las autoridades del hospital le pidieron que constatara la muerte, pero indicó que no recordaba nada más. Lo mismo dijo sobre su intervención en la Masacre de la Tapera, en calle Rondeau de Paraná, donde fueron masacrados Juan Alberto Beto Osuna y Carlos José María Fernández. Este último continúa desaparecido.

El juez federal dispuso que Capellino quede procesado y continúe detenido en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario