viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Capacitan a docentes rurales sobre educación afectivo – sexual

“La idea es que los docentes rurales, a través de este perfeccionamiento, se actualicen”, dijo Quintana, tras manifestar su apoyo “en todo lo que esté al alcance del Consejo. Por medio de la gestión del gobernador Jorge Busti, respaldaremos todos los cursos de perfeccionamiento”, acotó.
El funcionario explicó que el CGE emitió una resolución por la cual se otorga puntaje a todos aquellos docentes que priorizan su capacitación. “Este respaldo ya lo brindó el CGE en los cursos que se realizaron anteriormente, y prevé hacer lo mismo con la segunda parte de estas jornadas”. Estos cursos se realizarán también en los departamentos Uruguay y La Paz.
Más adelante, la directora de la Escuela 81 del departamento La Paz, Liliana Francisconi, explicó que estas jornadas serán dictadas por personal el Instituto Misiones Rurales Argentinas mañana de 9 a 18 horas, y el domingo, de 9 hasta 16 horas.

Capacitación

Las jornadas se denominan Educación para el amor: Preparación para la vida familiar y social, y se enfatiza la educación afectivo sexual porque “es una parte de la educación en la que los maestros debemos tener en cuenta en los establecimientos, y más aún en los medios rurales en los que estos temas son considerados tabú. Está en los docentes capacitarnos para brindar el apoyo necesario y acompañar el crecimiento de sus hijos”, agregó.
En otro orden, Francisconi precisó que estos cursos se realizan por primera vez en Paraná, pero ya se concretaron en otros puntos de la provincia desde 2001.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario