martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAPACITACION DOCENTE : Más de 600 maestros se capacitan en tecnologías de la información y la comunicación

Se trata de una oportunidad para reflexionar acerca de las posibilidades de acceso al conocimiento, de participación ciudadana y de expresión cultural que se generan a partir de propuestas que integran las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en las planificaciones de los docentes.

Más de 230 docentes del segundo ciclo de escuelas primarias de los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay, Diamante, La Paz, Concepción del Uruguay, Victoria y Villaguay, participan desde en esta capacitación que promueve la Coordinación General de Tecnologías de la Comunicación y la Información, dependiente del CGE en conjunto con la Fundación Nuevo Bersa.

A su vez, se prevé que a mediados de mayo del corriente año se continúe con estas acciones en los departamentos de Paraná, Concordia, Federal, Federación, Tala y Colón, llegando de esta manera a más de 600 docentes capacitados en tecnologías de la comunicación y la información durante este primer semestre del año en curso.

Acerca de la capacitación

Esta capacitación se enmarca en la legislación nacional y provincial que propicia la inclusión de las TIC en las aulas. La Ley de Educación Nacional N° 26.206, en sus artículos 7° y 8°, manifiesta la importancia de que el Estado garantice el acceso de todos los ciudadanos a la información y el conocimiento como instrumentos centrales de la participación.

En tanto que la Ley de Educación Provincial N° 9.890 define entre los fines y objetivos de la educación entrerriana el de “desarrollar políticas de innovación pedagógica, enfatizando las posibilidades que brinda la incorporación de las TIC en el aula, y su uso en la planificación, gestión y monitoreo del sistema educativo”.

Cabe destacar que entre los docentes convocados con el fin de aprender, experimentar y compartir con sus pares y la comunidad estas instancias, se propicia además el uso reflexivo de los recursos y herramientas digitales, reconociendo las TIC como potenciadoras y facilitadoras de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Asimismo, se tiende a analizar distintos enfoques, modalidades de trabajo y demás elementos que puedan incluirse en las aulas, como instancias de apropiación de estos recursos, generando nuevos productores de contenidos, capaces de valorar los espacios de retroalimentación como instancias de aprendizaje comunitario, entre otros aspectos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario