El instrumento fija los lineamientos generales para el trabajo conjunto entre ambos organismos, asumiendo el compromiso institucional de desarrollar políticas, programas y proyectos de capacitación, actualización y perfeccionamiento docente en el sistema educativo provincial.
Se destacó que “el trabajo mancomunado entre el sector público y el sector académico es un objetivo principal para la política turística de la provincia de Ente Ríos”.
“Es necesario mejorar día a día en la formación continua de los actores del sistema turístico, en los aspectos técnicos, en la profesionalización de la gestión, con el firme objetivo de seguir profundizando este crecimiento récord del turismo en el territorio entrerriano y consolidar una nueva etapa de desarrollo de esta actividad que cada vez toma más dimensión para la economía provincial y nacional”, se indicó.
El ministro Marsó explicó que “lo más importante para nosotros es establecer un vínculo entre ambas entidades, nos parece trascendental sobre todo por el lugar en el que está hoy Entre Ríos turísticamente hablando. Lo que necesitamos es seguir mejorando y apuntar a la calidad”.
Seguidamente puso en relieve la importancia que tienen las estadísticas ya que relevan información precisa. Además sostuvo que “en la toma de decisiones siempre se debe contar con buena información. Y a partir del trabajo en conjunto vamos a poder facilitar la información tanto para nosotros como provincia, tanto para el sector privado, tanto para los municipios que requieran de la misma para la toma de decisiones”.
Asimismo se suscribió al primer Acta Complementaria al Convenio por el cual se acuerdan trabajos conjuntos en materias específicas. En este caso se aunaron esfuerzos para trabajar en el Observatorio de Satisfacción del Turista, mediante encuestas de satisfacción que viene desarrollando Uader como proyectos de extensión universitaria.
Dichos sondeos son realizados por alumnos y docentes de la alta casa de estudios, en períodos vacacionales y fines de semana largo, generándose informes finales anuales.
Finalmente, se señaló que se han realizado gestiones para avanzar en un nuevo convenio específico para la realización de pasantías por parte de alumnos de Uader en el Ministerio de Turismo de Entre Ríos, conforme a las necesidades y puntos comunes de interés para ambas instituciones.