martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Canton pidió la liberación de Milagro Sala

El Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, Santiago Canton, criticó el polémico fallo de la Corte Suprema que habilitó el cómputo del 2×1 para los represores condenados por delitos de lesa humanidad, y señaló además que los jueces que presiden el máximo tribunal deben fallar a favor de la libertad de Milagro Sala, presa desde el 16 de enero de 2016 en una cárcel de Jujuy.

"Esta corte reduce la aplicación del derecho internacional en materia de derechos humanos", expresó Canton en diálogo con el programa Toma y Daca, de Radio Con Vos (89.9), en referencia a la decisión que tomaron Helena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en el “expediente Muiña”.

Canton también agregó que “el problema no es el garantismo”, sino los magistrados y en ese sentido destacó que “es una Corte con una visión antigua del derecho”, que “ignora todo lo que pasó a partir de 1945”.

El Secretario de DD.HH se refirió también al caso de Milagro Sala, después de la última visita que hizo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para pedir su “inmediata liberación”, después de considerar “arbitraria” su detención.

“La ONU pidió la libertad de Milagro Sala y creo que hay que cumplirlo”, opinó y agregó que “la Corte debería dejarla en libertad no porque la ONU lo pida sino por su situación procesal”. “En derecho internacional el responsable es el gobierno central”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario