En declaraciones al programa «Todo es Posible» (FM Activa), Bonnet narró que estaba con parte de enfermo «cuando se suscitó el incendio (del hostal), con anterioridad a eso había entablado conversaciones con la muncipalidad y con el representante de empresarios, el señor (Gustavo) Porchetto, con quien habíamos acordado que ellos iban a presentar la documentación correspondiente para poner el local bajo condiciones de seguridad tal cual lo establece la normativa y especificar los riesgos y qué es lo que tenían que remodelar en el edificio del parque San Carlos,” contó.
Bonnet, reveló que después del incendio surgieron “ciertos condicionantes en mi persona y en mi trabajo,”aunque no especificó cuales fueron esas presiones. Por eso, dijo, “he solicitado la rotación interna dentro la departamental, no es por este caso en especial, pero sí considero que esta fue la gota que rebasó el vaso respecto de que mi trabajo profesional no se ve apreciado.”
Luego ofreció un relato pormenorizado sobre las razones que impedían la habilitación de la disco en los días previos al incendio. Contó que el encargado de la concesión de Hostal del Río, Gustavo Porchetto se presentó el 7 de abril “con una fotocopia del producto que había bajado de Internet. Perfecto, pero eso a mí no me demuestra nada, a mí lo que me interesaba saber es cómo pusieron el material, cuánto pusieron, quién lo puso y bajo que condiciones; eso significa que si está bien puesto va a funcionar como corresponde o no. Yo le pedí que venga el INTI -Instituto Nacional de Tecnología Industrial- para que saque muestras de diversas partes para que practique los ensayos de retardo, carga de fuego, del comportamiento del material ante un eventual fuego. No le gustó mucho la idea. Ese era el único condicionante que yo ponía. Si el INTI como organismo nacional, donde trabajan ingenieros con experiencia en el ramo ejercitan sobre la estructura de paja reiterados y diversos ensayos que ponen a prueba la resistencia al fuego o la incombustibilidad que él planteaba; si el INTI especificaba en un informe que todo estaba perfecto, que ese tipo de tratamiento estaba bien hecho y que la paja estaba condicionada para el uso de boliche bailable que Hostal está prohibido hasta ahora, yo no tenía problemas en dar el visto bueno, pero tenía que estar amparado por la firma de otro profesional.”
Incendio
Poco después, Bonnet expresó que al enterarse del siniestro, “El incendio me puso un poco mal porque se podría haber evitado desde un principio y bien porque no fue en un horario en el que había gente adentro.”
El Jefe de Bomberos Zapadores asegura que en materia de prevención existe una visión soslayada; “ponen de manifiesto de que el único problema que existe es la posibilidad de incendio y las amenazas pueden ser muchas, yo atiendo a todo ese tipo de premisas. El siniestro evidencia muchas facetas y el edificio tiene que estar condicionado para todos los posibles problemas que tienen que solucionar el edificio primero y luego las personas. Para eso está la protección pasiva, el edificio tiene que defenderse solo y la parte preventiva donde entraría el tratamiento y la extinción que está cargo del personal de bomberos.”
Misma vara
Por último, el licenciado Bonnet describió sus sensaciones cuando supo que el municipio consintió la habilitación de Hostal. “Personal y profesionalmente no me agrada por el hecho de que todos tienen que ser tratados en forma igualitaria, es un principio de equidad que debe regir cuando uno administra justicia o los recursos de la ciudad. Los otros empresarios tienen el derecho de ser tratados de la misma manera, así como los empresarios del Hostal tienen derecho de ser tratados de la misma manera que los demás. Hay una normativa que es nacional y, a su vez, hay una municipal que establece que ningún comercio puede ser abierto si no cuenta con el estudio de factibilidad de bomberos zapadores. Después de todo lo que yo he informado del Hostal, no me parece nada agradable porque al fin y al cabo estoy ocupando muchas horas de trabajo, presiones, para que después todo quede en punto muerto o se pisotee y encima ser objeto de las críticas, de las demandas. Entonces me pone en una situación incómoda que no quiero que se repita, por lo tanto he pedido, una vez más, mi rotación,” concluyó.