martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cañete sostuvo que el Iosper no pagará aumentos salariales de trabajadores privados

Tras conocer que trabajadores de clínicas y sanatorios negocian un incremento salarial, pero las cámaras patronales del sector se mantienen firmes en su postura no hacer una oferta hasta no obtener subas de aranceles por prestaciones médicas en Iosper y Pami, Cañete explicó que pelea para romper la lógica de que el organismo a su cargo paga caro. “Se acabó: buscamos hacer eficiente el gasto y no vamos a variar el curso de nuestra decisión”.

Cañete afirmó que no cree que haya otro financiador “que esté abonando como nosotros, a pesar de los problemas de financiamiento que tenemos, y por eso no aceptaremos chicanas del sector privado ni gremial ni nos haremos cargo de las extorsiones que se usan mediáticamente. Trabajamos para ser equitativos, universales, integrales y eficientes, pero no nos haremos cargo de las necesidades del sector empresarial de la salud”.

Además reiteró que no comprometerá “recursos que no tiene la obra social, porque no puedo acrecentar el déficit del organismo” y aclaró que Iosper “y otorgó los incrementos pautados con los prestadores, por lo que por ahora no volveremos a hablar sobre el tema”.

Las Cámaras que nuclean a clínicas y sanatorios del país y la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) buscan el financiamiento de las paritarias a través de un aumento de aranceles en las obras sociales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario