viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cañete: ‘Acler no puede usar al Iosper como chivo expiatorio para resolver problemas políticos’

Cañete se refirió a la solicitada de la Acler, quien solicitó una audiencia al gobernador, Gustavo Bordet “para analizar la crítica situación de la obra social provincial”, y conocer la estrategia del gobierno en salud. “No vamos a tolerar la utilización de instrumentos que lo único que hacen es alejar la posibilidad de entendimientos”, afirmó Cañete, quien opinó que “Iosper no puede ser utilizado por Acler como chivo expiatorio para resolver problemas políticos entre el Estado y ellos. Entiendo que no hay un problema prestación, sino una cuestión política. No es la manera de resolver conflictos, si los hubiera”.

Aunque admitió que la obra social atraviesa un momento complicado, como consecuencia de la difícil realidad económica de Nación y Provincia, negó enfáticamente que la situación sea crítica.

Cañete explicó, como lo ha hecho en otras oportunidades, al aporte que gobierno hace a Iosper, que es el menor de todas las obras sociales provinciales del país: “Las demás obras sociales provinciales del país se manejan con un aporte mayor. Iosper está recibiendo el cuatro por ciento, pero si recibiera ese dos por ciento de aporte patronal que se le sacó en 1995, la situación sería diferente, e indudablemente mejor”.

Luego se refirió al reclamo que Acler le hizo a Bordet para discutir políticas de salud: “No me parece que se les haya negado el diálogo, al menos desde este Instituto, pero igualmente considero que si Acler quiere discutir o conocer sobre las estrategias de salud del gobierno provincial, debe reclamar por las vías que corresponden, es decir, los ministerios. Iosper es autárquico; Acler no puede usar a la obra social como chivo expiatorio para resolver problemas políticos entre el Estado y ellos. Observo un problema político y no prestacional”.

El titular de la obra social provincial entendió que “cualquier diferencia debe ser saldada con el diálogo y no con una solicitada, para tratar de establecer las situaciones que nos unifican, antes de avanzar en las diferencias”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario