viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Candidatos realizan último debate presidencial en México

El debate inició a las 21H00 (hora local) en el Museo Mundo Maya de la ciudad de Mérida, estado de Yucatán (este). Las preguntas que los moderadores realizaron a los candidatos fueron seleccionadas entre más de 11.000 cuestiones que los ciudadanos propusieron a través de las redes sociales. El tema central del encuentro fue economía y desarrollo, dividido tres bloques: "Crecimiento Económico, Pobreza y Desigualdad; Educación, Ciencia y Tecnología; Salud, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático".

Economía
Con relación a la economía, López Obrador, y Anaya coincidieron en asegurar que el primer paso para lograr relanzar la economía de México y tener dinero para sus propuestas sería luchar contra la corrupción, ya que ninguno elevaría los impuestos.

Incluso Anaya aprovechó su primera intervención para presentarse como blanco de “ataques, mentiras y falsedades” al sostener que quiere investigar al presidente Enrique Peña Nieto por distintos casos de corrupción.

A su vez, Meade acusó a López Obrador de generar pobreza durante su periodo al frente del Gobierno de la Ciudad de México. Mientras que el independiente Rodríguez propuso bajar impuestos y acabar con la financiación de los partidos políticos, además de quitar "a los flojos del Gobierno" entre los que incluyó a sus tres rivales por la Presidencia de México.

Educación
Los candidatos presidenciales también discutieron la validez o cancelación de la reforma educativa de México, que fue aprobada por el Gobierno de Peña Nieto.

López Obrador expresó su intención de cancelar la "mal llamada reforma educativa", porque "tiene más que ver con una reforma laboral". A su vez, Anaya agregó que la reforma "se ha implementado muy mal". "Se está gastando el triple en las evaluaciones (a los docentes) de lo que se gasta en la formación y capacitación de los maestros", ratificó el candidato por PAN y PRD.

Rodríguez Calderón abogó por revisar la reforma, ya que no ha contemplado las diferencias entre los estados del país. "No es lo mismo Oaxaca que Nuevo León, Chiapas que Baja California. No está contemplada la regionalización", sostuvo el candidato independiente.

Por su parte, Meade defendió la reforma y afirmó que cancelar la reforma implicaría "cancelar el futuro" de los jóvenes mexicanos.

Energías renovables
Los candidatos coincidieron en que el futuro del país pasa por el fortalecimiento de las energías renovables y discreparon ante la necesidad de construir una nueva refinería.

López Obrador afirmó que su coalición aboga por abaratar la gasolina, que es "más cara en México que en Estados Unidos, y más cara que en Guatemala, donde no tienen petróleo" y, a su vez, compaginar esta medida con las energías renovables, que considera que no han sido impulsadas con toda la fuerza que deberían por la "corrupción". Sin embargo, el tres veces aspirante a la Presidencia destacó que las refinerías han sido abandonadas en el país, por lo que instó a rehabilitar las refinerías y "construir una gran refinería". Esta propuesta fue rechazada frontalmente por el resto de los candidatos.

Anaya se comprometió a fomentar las renovables y, como prueba del éxito de estas energías, puso como ejemplo el aerogenerador instalado en Puerto Peñasco (Sonora), gracias al que existen familias a las que les llega un recibo de la electricidad de "cero pesos" según el candidato.

Meade manifestó que el reto en estos momentos es concretar aspectos como qué hacer con el transporte público, con la basura o cómo hacer más eficiente el uso de energía. Finalmente, Rodríguez Calderón resaltó la necesidad de no enfocarse únicamente en el proteccionismo, sino en la divulgación, para que los ciudadanos protejan el medio ambiente.

Los candidatos fueron interrogados sobre su posición respecto a la energía nuclear. Meade se mostró a favor de "evaluar" si es lo que más conviene", aunque "saldría más barato" utilizar la potencia solar y la eólica.

Asimismo, Rodríguez también respaldó priorizar estos dos ámbitos, mientras que Anaya rechazó la implementación de la energía nuclear.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario