“Hace 45 presentamos nota al Partido Justicialista y a la UCR, solicitándole un encuentro con los legisladores y futuros legisladores nacionales, para discutir la agenda que tiene el gobierno neoliberal del macrismo después del 22 de octubre, que incluye la flexibilización laboral, el cambio de la ley previsional, el Plan Maestro, la reforma tributaria que no solamente beneficia a los grandes empresarios sino que también perjudica a las coparticipaciones nacionales, la privatización de Vialidad y este cambio en la salud pública que es tremendo”, precisó Gálligo.
Explicó además que dada la “buena relación que venimos construyendo, fundamentalmente en los últimos dos años, con la CGT”, se convocó para este lunes, en la sede de la Sociedad Friulana de Paraná, a un plenario conjunto que contó con la presencia de 73 dirigentes de los distintos departamentos de la provincia y más de 200 trabajadores.
Tal como se había acordado previamente, concluido dicho plenario, las centrales obreras recibieron a los candidatos del Frente Somos Entre Ríos, Juan José Bahillo, Gustavo Zavallo y Claudia Gieco, además de los actuales diputados nacionales del Frente para la Victoria, Juan Manuel Huss y Jorge Barreto.
“Leímos el acta que habíamos confeccionado, que firmaron comprometiéndose a no modificar ninguna de ley sobre estas cuestiones que cambien las condiciones laborales”, agregó Gálligo.
Ahora se espera una respuesta de Cambiemos al pedido. “Todavía falta 12 días, esperemos que nos llamen”, indicó.
Finalmente, reconoció que “esta problemática que nos va a tener en la calle porque vamos a seguir peleando por los derechos de los trabajadores”.