martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cancillería: ‘El viaje de Macri a París es una cuestión ética, no legal’

Chaves explicó que “cualquier persona puede salir del país” si el destino que elige tiene sus fronteras abiertas para recibir vuelos desde la Argentina. En el caso del exmandatario, que voló a Francia, a pesar de que la Unión Europa tiene cerradas sus fronteras para los ciudadanos argentinos, Macri pudo ingresar ya que cuenta con nacionalidad italiana.

El jefe de Gabinete de la Cancillería señaló que Macri tampoco tendrá inconvenientes para retornar al país, aunque deberá cumplir con una cuarentena de 14 días. “En el caso del nuevo viaje de Macri al exterior (hace poco más de diez días viajó a Paraguay ) se mezcla la cuestión política, la cuarentena y la situación judicial”, agregó Chaves.

“Acá hay un tema de responsabilidad y de ética, por lo que representa o lo que debe representar un expresidente. Mientras se le pide al pueblo argentino una responsabilidad de quedarse en casa, la impresión que da al viajar es que ‘yo puedo moverme libremente y lo demás no me importa'”, advirtió el funcionario en diálogo con FM Cielo.

Respecto de las especulaciones acerca de una eventual evasión de la Justicia de parte del exmandatario, el funcionario aclaró que “la situación judicial (…) no tiene nada que ver con la pandemia”, y agregó que en esta gestión el Poder Ejecutivo no tiene injerencia en el Poder Judicial, a diferencia del gobierno de Cambiemos, en el cual “hubo persecución judicial por razones políticas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario