sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Canciller venezolana: La oposición reeditó su plan violento

"Cuando se convocó la Toma de Caracas empezó una campaña de guerra, avisando que habría una toma que acabaría con el Gobierno de Venezuela", destacó la diplomática venezolana en relación con la movilización opositora de este 1 de septiembre en Caracas.

Después de las 14H00 (hora local), cuando culminó formalmente la marcha convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), grupos violentos crearon focos de desestabilización en la capitalina autopista Francisco Fajardo. Generaron disturbios y colocaron artefactos en la vía que estuvieron cerca de ocasionar la muerte a motorizados.

Pese a los focos de violencia generados por la oposición, la canciller aseguró que ganó la paz. El pueblo revolucionario se concentró en la plaza Bolívar de Caracas para expresar apoyo a la Revolución Bolivariana.

Respecto al proceso de referendo revocatorio que impulsa la oposición, la canciller dijo que el Gobierno reconoce el derecho que tienen los venezolanos de elegir, pero no permitirán las acciones violentas ni "que para atentar contra un Gobierno hagan uso de la muerte y la violencia".

Aseguró que la Toma de Caracas fue un plan golpista "con marca de Washington" y se refirió a acciones desestabilizadoras pasadas como el golpe del 11 de abril de 2002 y las llamadas guarimbas de 2014, que dejaron 43 muertos.

No obstante, el plan golpista fue neutralizado, expresó: "Es un triunfo garantizado por el pueblo chavista, bolivariano e independiente. Oportunamente el presidente de la República informó el desarme de bandas paramilitares para provocar una masacre".

La derecha también tiene el objetivo político de atentar contra el socialismo en la región, dijo. "No es posible que en Brasil, 60 senadores de dudosa reputación, pretendan minimizar el llamado de millones de personas que votaron por Dilma Rousseff".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario