martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Canciller ruso niega presencia de civiles en el bombardeo al hospital pediátrico y denunció una ‘rusofobia’ en los medios occidentales

De este modo, Lavrov salió al cruce de las versiones que indicaron que el ejército ruso bombardeó un centro de salud pediátrico donde había niños internados. La respuesta del canciller de Putin surgió luego de la publicación de varios videos donde se mostraba el ataque al lugar.

El conflicto Rusia-Ucrania lleva dos semanas y sumó un nuevo episodio que generó revuelo en el plano internacional, cuando el gobierno ucraniano informó un supuesto bombardeo a un hospital pediátrico de la ciudad de Mariupol, en el sur del país. Las autoridades locales habían informado 17 heridos y tres muertes, hasta el momento.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunció que ese ataque fue una “atrocidad”, en uno de sus mensajes: “Mariupol. Ataque directo de las tropas rusas en el hospital de maternidad. Gente, los niños están bajo los escombros. ¡Atrocidad!”.

Tras conocerse la denuncia, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Sergei Lavrov, salió hoy al cruce y en conferencia de prensa manifestó que el bombardeo “fue después de que las fuerzas ucranianas tomaran las instalaciones”, al mismo tiempo que aseguró que no había pacientes al momento del ataque.

Ante la consulta por las acciones que lleva a cabo el ejército ruso, Lavrov dijo que los medios occidentales “solo estaban presentando el punto de vista de Ucrania”, y habló de una “desinformación” respecto a lo que ocurre en el frente de batalla.

Los dichos del canciller de Rusia tuvieron lugar después de la fallida reunión con su par ucraniano, Dmytro Kuleba, en Turquía.

Lavrov insistió en que en el lugar “solo había radicales armados” y denunció una supuesta “rusofobia en todo Occidente dirigida desde Estados Unidos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario