sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Canciller de Venezuela advierte sobre provocaciones de Guyana

La canciller manifestó su preocupación por las provocaciones de Guyana que podrían afectar los procesos de integración en la región y responsabilizó a Estados Unidos (EE.UU.) de ello, no obstante, reiteró que Venezuela no caerá “en las provocaciones de los tambores de guerra”.

Estas declaraciones fueron emitidas durante la gira que mantienen varias autoridades venezolanas por las diversas naciones que conforman el Caribe, con el propósito de promover la diplomacia bolivariana de paz.

La Ministra también estuvo el jueves en Trinidad y Tobago, donde se reunió con su par Winston Dookeran para conversas sobre el mismo tema.

Por su parte, el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, visitó Granada, donde aseguró que con la gira por el Caribe no están buscando que las naciones del área tomen posición, sino “que nos ayuden a que se respete el derecho internacional y a que podamos construir este Caribe como una zona de paz”.

La gira se produce después de que se instalará en Venezuela una Comisión de Estado con Rango Presidencial para los Asuntos Limítrofes, con el objetivo de buscar soluciones a los asuntos fronterizos, en el marco de las vías diplomáticas.

En torno a esto, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, asistió el pasado 28 de julio a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para entrevistarse con el secretario general del organismo, Ban Ki-moon, con quien abordó detalles históricos de la disputa y reiteró el interés de su Gobierno de respetar los acuerdos internacionales sobre el tema. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario