miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cáncer de próstata: un estudio de Harvard reveló cuánto se debe eyacular al mes para prevenir la enfermedad

Según un estudio publicado por la revista Europea de Urología los hombres que eyaculan al menos 21 veces al mes reducen el riesgo de tener cáncer de próstata.

La conclusión surge de una investigación que demandó casi dos décadas de estudio y fue realizada por la prestigiosa Universidad de Harvard.

Consultados por el estudio, desde el Servicio de Urología del Hospital Nacional Posadas, explicaron que hay una relación directa entre la eyaculación y la enfermedad.

"Cuanto mayor sea el paciente y más haya extendido su actividad sexual, menores son los riesgos de desarrollar cáncer de próstata" dijo el doctor Carlos García, Jefe del Servicio de Urología del Hospital Nacional Posadas. Uno de los aspectos que fundamenta esta conclusión, es que a través del esperma, se eliminan células viejas, que serían más propensas a volverse cancerosas.

Por su parte en el Hospital Nacional Posadas insisten en la importancia de realizar controles preventivos a partir de los 45 años.

"Más del 50% de este tipo de cáncer cursa sin síntomas" contó el doctor Carlos García y agregó que "si un familiar tuvo esta enfermedad recomendamos que se realicen chequeos antes de los 45 años".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario