La otra opción cuesta $ 29.90 y está compuesta por una sidra «La Farruca» de 910 cc; un pan dulce de 400 gramos; un budín de 250 gramos, un turrón de maní de 80 gramos, una lata de durazno al natural de 800 gramos y un paquete de garrapiñada de 80 gramos.
Los precios mencionados sólo se consiguen en los comercios agrupados en Mercado en Red: autoservicio Santa Lucia; autoservicio Joaquín; autoservicio La Bodega; autoservicio El Pato; autoservicio Palmeiras; autoservicio Estrada; Autoservicio SL, supermercado Escaleta y supermercado Norte.
La intención de los comercios es “ofrecer precios justos en varios de los productos de consumo masivo para las fiestas”. De esa forma, los supermercadistas aportan a “desarrollar una actividad comercial responsable, con rentabilidades razonables ofreciendo precios justos”, según la información enviada por el gobierno.
Los comerciantes resaltaron la buena movilidad del mercado interno que se ha sostenido y mejorado durante el presente año. “Al que se lo debe incentivar con actitudes de compromiso social empresario en un marco de responsabilidad comercial y razonabilidad en las ganancias, que permitan un sostenimiento de inversión y mejorar los servicios a los consumidores”, indicaron.