El pasado lunes el intendente mantuvo una reunión con el Gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri y representantes del gremio y de la Federación de la Carne. Canali había solicitado al mandatario provincial un encuentro para plantear alternativas para los empleados de la planta de San José y buscar soluciones en conjunto.
Por su parte, el directivo aseveró que de las plantas de la firma JBS Swift que dejaron de funcionar, la de San José es la prioritaria para reactivar. Con unos 5 mil operarios, Swift es un jugador central en la industria cárnica, al exportar más de la mitad de toda la producción congelada del país y el 68 por ciento de los enlatados. El 70 por ciento de su producción está destinado a las ventas al extranjero, y el resto al mercado local.
La planta dejó de operar por tiempo indeterminado debido a las restricciones para exportar cortes frescos bovinos vigentes desde comienzos de este mes de julio. La planta de San José ya había sido cerrado en abril pasado. Luego de que el secretario de Comercio Interior prometiera flexibilizar la concesión de permisos de exportación de cortes frescos vacunos, la unidad frigorífica volvió a retomar la actividad en mayo. Pero a comienzos de este mes regresaron las complicaciones para obtener habilitaciones de exportación.