CAMPO : Los ruralistas coparán Rosario. Ya no hay pasajes en avión y las 7500 plazas de hoteles fueron ocupadas

Los ruralistas esperan una convocatoria masiva. En cada ciudad, las asambleas se ocuparon de la organización del traslado. Algunas alquilaron micros, aunque la mayoría de los productores irá por sus medios. Un importante aluvión de adherentes partirá desde Buenos Aires, motorizado por los principales partidos de la oposición: Coalición Cívica, UCR y PRO. Los productores estarán respaldados por un amplio y colorido abanico de dirigentes. El chiste es que estos partidos acordaron que esconderán sus escudos para que el acto no sea identificado con la oposición sino como un reclamo amplio. También contaran con el respaldo trotkista de Vilma Ripol, el Partido Comunista Revolucionario y los piqueteros bailarines de Nina Peloso y Castell, además de la Corriente Clasista y Combativa.
Según el diario Crítica, algunas empresas de ómnibus, como Chevallier, reforzaron en más del 30 por ciento sus servicios hasta Rosario para el fin de semana. Además del transporte saturado, también estará colmada la capacidad hotelera de la Chicago argentina. Desde el miércoles ya está reservada la totalidad de las 7.500 plazas que tiene la ciudad. En cuanto al acto en sí, el Intendente socialista Miguel Lifschitz aún no había definido su participación como orador anfitrión. Todo indicaba que encontraría una excusa.

La ley
En tanto y según el diario Página 12, el Gobierno está apurando un proyecto de ley que le dará más atribuciones a la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) para lograr mayor injerencia sobre toda la cadena agroalimentaria. El renovado organismo tendrá capacidad de comprar y vender alimentos (granos principalmente), con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, evitar los desfasajes de precios entre el mercado local e internacional y atenuar la acción de monopolios y oligopolios. Incluso, se lo piensa como un ente con capacidad de exportación, ya que podrá comprarles la cosecha a los productores y asegurarles precios plenos. La Onccaa, tal como será su nuevo nombre, dependerá directamente del ministro de Economía, es decir que subirá de categoría y saldrá de la órbita de la Secretaría de Agricultura. Desde el Ejecutivo ya dieron el consentimiento para avanzar sobre este proyecto “lo más rápido posible”. Así el contradictorio Eduardo Buzzi ya no podrá seguir hablando a favor de las nacionalizaciones de Evo Morales y de que este gobierno trabaja para los grandes grupos. Allí se verá.

Entradas relacionadas