martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAMPO : El tema de hoy serán las retenciones. Varias reuniones previstas

En efecto, este viernes tendrá lugar a las 17 hs, en la Bolsa de Cereales, una reunión a la que fueron convocados los nueve diputados y los tres senadores. La cita fue formulada por la Federación Agraria Argentina (FAA), la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y la Sociedad Rural Argentina, junto a los productores autoconvocados. Se supone que allí las entidades ruralistas explicarán el por qué de la oposición a este tipo de retenciones móviles.
La intención de los productores, según dijo ayer APF el titular de Fedeco, Gonzalo Álvarez Maldonado es “darles (a los legisladores) elementos suficientes para que puedan fundamentar cuando tengan que votar y rendir cuentas a la sociedad”. En ese orden, indicó que “será una reunión de trabajo” que se realizará “a los efectos de darles material y que tengan el sustento técnico y económico”, a la hora de dar tratamiento en el Congreso a la Resolución 125.
Dos horas antes, para las 15, en el Centro Comercial de Paraná, hay otra convocatoria, de perfil más político y tendiente a definir una posición común de los representantes entrerrianos en el Congreso de la Nación. La iniciativa es del mismo grupo de diputados que ayer ingresó un pedido de audiencia con el gobernador Sergio Urribarri, con el mismo propósito: fijar una estrategia por sobre las pertenencias partidarias.
La impulsan los diputados de la oposición Lisandro Viale (Partido Socialista), Gustavo Cusinato y Sergio Varisco (UCR), Emilio Martínez Garbino (Concertación Entrerriana), y la justicialista María de los Ángeles Petit, políticamente cercana al ex gobernador Jorge Busti.
Asimismo, en el diario Uno hizo trascender que hoy se concretaría una reunión entre el gobernador Urribarri y los diputados ultra bustistas Cristina Cremer de Busti y Gustavo Zavallo. De hecho y si esta reunión se concretara todas las miradas estarían puestas aquí pues, de lograrse un acuerdo el resto de los díscolos se alinearía sin mayores discusiones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario