miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAMPO : El ex senador López de la UCR llama a “poner frenos a la pretensión hegemónica”

Según López “no puede suponerse que (el gobierno) no advierta el peligro de la situación por desconocimiento o porque la concentración hegemónica del poder y su nepotismo lo tenga alejado de la realidad, ignorando el descontrol de la inflación que antecede a la protesta del campo y, lo que es más grave, la división que fomenta su conducta entre el pueblo, creando y reviviendo rencores que se habían superado.
Ha dado sobradas muestras de habilidad política para caer en tal simplismo.
Tampoco es porque ignore que mediante el diálogo y recurriendo a los mecanismos institucionales puede lograr su solución, discutiendo públicamente en el Congreso y con los actores económicos y políticos, cuál es la magnitud de sus necesidades financieras, que son más graves que las que confiesa, y que recursos pueden arbitrarse para solucionarlas, sancionando las leyes que sean indispensables, sin recurrir a inconstitucionales superpoderes ni a la confiscación para generar ingresos y disponerlos sin control alguno.-
La realidad indica que la pareja presidencial, frente a la situación económica y financiera que ha generado, cuyo control ha perdido, y la comprobación de la pérdida de su poder político, reflejada no sólo en las encuestas sino, fundamentalmente, en la masiva movilización de vastos sectores sociales que se repite día a día en cientos de ciudades, sus plazas, calles y rutas en su repudio, ha elegido deliberadamente el camino de profundizar la división de los argentinos, que vienen practicando desde el inicio de sus mandatos, poniendo un sector contra otro, demonizando a los adversarios y, últimamente, recurriendo a la violencia física contra los manifestantes, incluso por grupos paraestatales que les responden, para conservar tal poder.
Es decir, estamos ante una clara intención de sometimiento de los adversarios, sin escuchar ni discutir sus razones, para imponerles sus voluntades y designios, consumando su política de sometimiento del Congreso, la Justicia, y de los organismos de control como lo indica la pretensión de remover anticipadamente al Defensor del Pueblo que tuvo la osadía de convocar a las partes en conflicto para promover el diálogo.
Se hace indispensable entonces aunar criterios y esfuerzos con todos los sectores sociales, económicos y políticos que desean garantizar el desenvolvimiento de las instituciones republicanas en democracia, para poner frenos a la pretensión hegemónica, por vías pacíficas e institucionales, sin confundir las alternativas que, desde hace ya años, se crean desde el mismo poder para garantizar su continuidad a través de personas de su misma ideología que han contribuido objetivamente a su encumbramiento y consolidación, y que, repentinamente, aparecen como alternativas opositoras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario