miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Campo del Abasto: para el ex-concejal Larocca, Cresto y Bordet son lo mismo

El ex-edil señaló que días pasados, un funcionario (Loggio) reconoció públicamente la existencia de numerosos incumplimientos por parte de la firma CETRU S.A. “Pero en vez de exigir formalmente en forma inmediata el cumplimiento de las cláusulas contractuales se digna de anticipar su acción a quienes se quedaron con el manejo exclusivo de los residuos sólidos urbanos de la ciudad”, indicó.
Luego argumentó que “el contrato de concesión establece expresamente que ante un incumplimiento la parte contraria deberá intimar fehacientemente a la incumplidora por un término no menor a cinco días para que cumpla bajo apercibimiento de rescindir la concesión”. El último concejal que tuvo la UCR no se explica porque hay “complacencia” frente a los numerosos incumplimientos reconocidos oficialmente.
Además, manifestó que, a diferencia de la posición de Loggio, el problema laboral suscitado con trabajadores no es ajeno al municipio. “Por cierto el contrato prevé que CETRU debe dar estricto cumplimiento a todas las obligaciones legales, entendiéndose el pago puntual de los haberes de los trabajadores, contratación de seguros de riesgos del trabajo, aportes previsionales, etc.”. Larocca recordó que, en marzo de 2007, denunció públicamente la existencia de trabajadores sin registrar, hecho que fue constatado por la Dirección Provincial del Trabajo y, a casi un año de ello, “parece no haber tenido mayor variación”.
Asimismo, sostuvo que Bordet debería saber que el Banco Mundial ha destinado fondos para que se instalen plantas de tratamientos bajo exclusivo manejo de las municipalidades. “Resulta llamativo la falta de esfuerzo de la gestión municipal para lograr que el tratamiento de los residuos quede bajo la órbita del estado y no del lucro de empresas privadas”.
La política de gestión municipal frente a la concesión del Campo del Abasto es, para el ex-candidato a intendente de la UCR en las últimas elecciones, una demostración de que “sus gobernantes están más cerca del privatismo de Menem y del menor esfuerzo que de la lucha por los intereses y necesidades de los ciudadanos de nuestra ciudad”. Por ello, señaló que “muchos votantes incrédulos cayeron en la trampa de las internas que disputaron el 18 de marzo del año pasado los sectores del justicialismo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario