Luego de visitar la Jujuy de Gerardo Morales, con quien participó junto al embajador de EEUU, Marc Stanley, del “Desentierro del Diablo” en el comienzo de los carnavales en aquella provincia del altiplano argentino, finalmente y como se anunciaba, Rodriguez Larreta vino a Entre Ríos para recorrer las ciudades de Gualeguaychú y Concordia. La visita del Jefe Porteño a Jujuy se produjo en momentos de tensión dentro de la interna del PRO, donde Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal también están alistadas y con intenciones de ocupar el sillón de Rivadavia.
Este lunes, Horacio Rodríguez Larreta llegó a la provincia con el fin de respaldar a Rogelio Frigerio como precandidato a gobernador y apuntalar su propia carrera presidencial en vistas a las venideras elecciones generales.
Antes de arribar a Concordia, visitó la ciudad de Gualeguaychú, en horas de la mañana, donde mantuvo un encuentro con los referentes de la región, una conferencia de prensa, y luego una caminata por el corsódromo y la costanera.
En la ciudad gobernada por el peronista Martín Piaggio, quien tiene buenas relaciones con el Kirchnerismo, Rodriguez Larreta señaló al actual gobierno nacional de “centralista” al señalar que «Tenemos un gobierno kirchnerista que juntó todos los recursos y el poder en el gobierno central. Cuando un gobernador quiere arreglar una escuela tiene que ir a Buenos Aires”.
Además, comparó su gestión educativa con la local y afirmó que en Capital Federal «tenemos los mejores indicadores educativos de todo el país y tenemos que lograr igualar para arriba, porque en Entre Ríos uno de cada dos chicos no termina la escuela y eso es gravísimo, una vergüenza”, según publicó el portal R2820.
Por otro lado, calificó de “confiscatorios” a los impuestos sobre el sector rural afectado por tres años de sequía. “No podemos seguir con este nivel de impuestos que tiene sojuzgado al país entero, debemos tener una propuesta de baja de impuestos como hizo Frigerio en 2017 con el Pacto Fiscal. Pero cambió el gobierno, eso se cortó y se volvió para atrás. El resultado es que nadie puede producir”.
Respecto a la proyección política en la provincia y su candidatura para presidente 2023, Larreta puntualizó que “en Entre Ríos tenemos un equipo muy bueno liderado por Rogelio (Frigerio) que está trabajando en un plan. En mi caso no estamos pensado en una fórmula porque faltan cinco meses”.