martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Camiones recolectores: Santana aseguró que las fotos de cubiertas gastadas ‘no corresponden con la realidad actual del servicio’

En este sentido, Santana precisó: “nos llama la atención que se le de circulación a estas fotografías justo ahora, que estamos mejorando el servicio, priorizando el mantenimiento de los camiones e incluso avanzando en la renovación del parque automotor de la Municipalidad, en función de las directivas que impartió el intendente Enrique Cresto ni bien reasumió su mandato”.

“Puede ser que esto tenga que ver con algún malestar o algún reclamo puntual de alguien que trabaja en el sector de Recolección de Residuos, pero es un servicio que están funcionando bien, donde estamos trabajando bien con los choferes y los recolectores. Los camiones están en condiciones y además estamos ampliando y mejorando la planta automotriz del municipio, con la voluntad de fortalecer operativamente el funcionamiento también de este sector. Así que tomamos esto como una situación aislada que evidentemente no se corresponde con la realidad actual del servicio”, agregó Santana.

“En su primera gestión el Intendente compró nuevos camiones, amplió y mejoró el servicio de contenedores de residuos, llamó a concursos para el ingreso de personal a la Recolección de Residuos y mejoró las condiciones de los talleres y galpones. Ahora, que retomó la conducción del municipio, este es uno de los primeros servicios que visitó y es donde estamos priorizando acciones. Que en las redes sociales este tipo de cosas tengan repercusión no empaña en nada todo el trabajo que se está haciendo para seguir avanzando”, concluyó el funcionario.

Desgaste de los camiones

Rapuzzi indicó que la reparación de los camiones fue un planteo que se les realizo al subsecretario de Servicios Públicos y a la secretaria del área Mireya López Bernis. Por ello, el intendente instruyó a los secretarios de cada área para que hagan un relevamiento de la maquinaria.

Además, sostuvo que hay algunos problemas como, por ejemplo, utilizar camiones que no están en condiciones. Eso produce más deterioro. Respecto de las cubiertas, dijo que es un problema de vieja data. Últimamente llamaban a licitación para adquirirlas pero no se presentaba nadie por los problemas a nivel nacional de público conocimiento.  Pero también hay unidades con problemas de suspensión o de frenos que salían a la calle en ese estado y luego las reparaciones terminan siendo más costosas.

Por ello, recomendaron reparar dos o tres camiones por semana para llegar a diciembre con la totalidad de los camiones trabajando en la calle. Según sostuvo, de la totalidad de los camiones de la recolección, cerca de un 50 o 60 % está funcionando. El resto está en mantenimiento.

Para el gremialista, el invierno es la mejor temporada para reparar los camiones. “Después en el verano se ocupa la totalidad de los camiones porque hay muchos más residuos en las calles”, remarcó.

La foto que generó la polemica en las redes sociales.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario