sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Camioneros retoma diálogo por paritarias con amenaza de huelga

Mientras tanto, rige la conciliación obligatoria hasta este viernes inclusive, por lo que de no haber nuevamente acuerdo entre las partes recién la semana próxima se convocaría a una huelga.

La organización sindical reclama una mejora de los salarios del 42% y un bono de 17 mil pesos que compense "el ajuste que implica la aplicación del impuesto a las ganancias", en tanto las cámaras patronales mejoraron la oferta inicial de un 28% en tres tramos a un 29,5%, que fue rechazada por el gremio.

El sindicato y los directivos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) negociarán contrarreloj hoy en Callao al 100, en el marco de otra probable multitudiaria marcha de los trabajadores camioneros.

Miles de manifestantes coparon la semana anterior el ingreso a la cartera laboral y sus adyacencias, hicieron resonar durante horas los bombos y tamboriles y arrojaron gran cantidad de pirotecnia, enarbolando banderas y carteles con la foto de Moyano, lo que empresarios y funcionarios prevén que se reitere esta tarde.

Las cámaras que integran la FADEEAC mejoraron la semana anterior la propuesta salarial, que pasó del 28 al 29,5 por ciento en tres tramos, lo que fue rechazado de plano por el sindicato camionero.

Los sindicalistas ratificaron la necesidad de compensar la aplicación del impuesto a las ganancias sobre los salarios con un bono de 17 mil pesos, a lo que la patronal se opuso tajantemente.

En un comunicado de prensa posterior, los representantes empresarios habían ratificado que no están dispuestos a negociar "ninguna compensación que mitigue el efecto económico de absolutamente ningún impuesto", según sostuvo Juan Aguilar, secretario de Prensa y Relaciones Institucionales de la FADEEAC.

"Camioneros debe hablar sobre ese tema con el gobierno o el Poder Legislativo y no con las cámaras empresarias", aseguró por su parte Lucio Zemborain, asesor de Asuntos Laborales empresario.

Sindicalistas y empresarios retomarán hoy el diálogo monitoreados por los funcionarios laborales Graciela Sosa y Marcos Ambruzzo.

Sin embargo, el Congreso Nacional de la Federación de Trabajadores Camioneros, que sesionó el viernes último en "Los Dos Chinos", decidió mantener "a rajatabla" la propuesta de aumento salarial del 42 por ciento y la necesidad de percibir un bono compensador de ganancias, sin lo cual habrá huelga nacional la semana próxima, según aseguró el secretario adjunto Pablo Moyano.

La semana anterior, los trabajadores camioneros paralizaron la recolección de residuos y, en especial, la rama combustibles del gremio, lo que ocasionó serios inconvenientes durante varios días.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario