“La verdad que me preocupa mucho porque el compañero Urribarri no puede atenderme. Yo sé que está muy ocupado y tiene otros problemas pero estamos sufriendo un problema gravísimo en lo que es el arándano”. Luego agregó: “acá siguen pasando las cosas, voy trato de solucionar pero tiene que ser en conjunto con el gobernador”.
Camejo dijo que la solución es “facilísima”. “Hay que tratar de trabajar en conjunto y el culpable tiene que pagar”, expresó. Cuando hace referencia al “culpable”, hace referencia a quienes contratan a las agencias de servicio. “Haciéndolos solidariamente responsables a ellos se soluciona enseguida”, expresó. “No puede ser que vengan cualquiera y diga yo te levanto la cosecha pero no se sabe si están en negro, en blanco. No le interesa nada”, añadió.
“Aparte tenemos gente en la Dirección de Trabajo que no hacen lo que tienen que hacer, no trabajan como tienen que trabajar. La verdad es que en el puesto en el que lo han designado no se desempeñan como se tienen que desempeñar. Me molesta el oído sordo que hacen cuando son los controladores”, indicó Camejo.
“Con el único que hemos trabajado en conjunto es con el compañero Giles. Los demás hacen inspecciones a la gente que está toda en blanco y que paga sus aportes o hacen los aportes al Sindicato”. Más específicamente, hacía referencia a un ex dirigente sindical, Alejandro Paiva. “Él va y se encarga de hacer inspecciones que está aportando al sindicato que está todo en blanco. Tendría que convocarnos porque sabemos donde está la gente en negro”, señaló Camejo.
Además, señaló que mucha gente es traída de otras provincias o de Uruguay porque no pueden volverse y “tienen que aguantar, es más manejable”. En cambio, los afiliados al Sindicato “no pueden hacer abusos porque conocen sus obligaciones y sus derechos”.