martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Camejo: “No veo a los candidatos nuestros hablar de los problemas de los trabajadores”

“Es preocupante para los trabajadores en general, y para los del citrus en particular a quienes represento, que ninguno de los candidatos a intendentes o gobernadores hable de los problemas de los trabajadores”, señaló el Secretario General del Sindicato Obrero de la Fruta (SOF), Alcides Camejo.

“Hoy los trabajadores están en graves problemas, y nadie habla de esto, la canasta básica está arriba de los 160 mil pesos, y en Concordia, la mayoría de los trabajadores activos están lejos de poder arribar a esa cifra. Estamos hablando de lo básico para vivir, no de gustos”, apuntó 

“La política tiene que resolver estos problemas, y los políticos peronistas, tienen que hablarle al trabajador, y explicarle cómo van a solucionar esto, como van hacer para que su sueldo alcance, y no hablar del sexo de los ángeles como vemos que hablan algunos, o hablar de que la culpa de los problemas de los trabajadores la tienen los supermercados, como dijo un funcionario infiltrado dentro de las filas del peronismo, pero que de peronista no tienen nada y dice que los productores y empresarios son víctimas y que tienen a la gente en negro o pagan sueldo de miseria por culpa del estado”, disparo Camejo en clara alusión al vocal de Cafesg Eduardo Asueta con quien ya tiene varios rounds de disputa.  

“Los candidatos a intendente y gobernador que representan al peronismo tienen que ser claros, tienen que saber la problemática de la clase trabajadora, de la gente de los barrios, de los pequeños comerciantes, emprendedores, pequeños productores y luego tomar decisiones que los beneficien, enfrentarse al poder real, sino terminamos confundiendo los discursos y las ideas, y vienen los porteños después a presentarse como salvadores, los mismos que hace pocas horas nomas votaron en contra de la reforma jubilatoria, como Frigerio, Galimberti, Lena. Representantes del poder económico que están en contra de que las amas de casa o una trabajadora o trabajador del citrus, que se parteron el lomo toda su vida, trabajando en negro, y que hoy tienen una edad avanzada y ya no pueden trabajar, no puedan jubilarse. Hay que ser claros con la gente y hay que decirles que estos tipos son eso, que cuando fueron gobierno les sacaron los remedios a los jubilados, y ahora no quieren que la gente mayor explotada se pueda jubilar. Si fuera por ellos, quedan todos tirados a la buena de Dios, afuera del sistema”, espetó el gremialista. 

“Si nuestros candidatos no representan a la gente de a pie, si siguen especulando con gustar a la clase media desclasada y a los cuello duro, quienes nunca los van aceptar, se van a chocar contra la pared y se los van a llevar puestos. Tienen que ser claros, tienen que interpretar a la gente trabajadora a la gente humilde y gobernar para ellos, sino que se dediquen a otra cosa, o que se vayan del peronismo, porque el peronismo fue, es y será revolucionario, el hecho maldito del país burgués, como decía John William Cook”, señaló. 

“No estamos para andar prometiendo shoppings, ¿qué va a hacer la mitad de Concordia que está en la pobreza? ¿Va a salir a comprar en minicuotas carteras Louis Vuitton, zapatos Gucci y perfumes importados con salarios de pobreza? ¿Se va a comer el asfalto? ¿Con qué dientes? Son una pieza del rompecabezas que no encajan en ningún lugar… Bueno, tal vez solo encajan en el lugar de mano de obra barata y descartable para que unos pocos la junten en pala”, apuntó con ironía Camejo.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario