Consultado por DIARIOJUNIO, respecto de la situación que atraviesa el sector, a la vista de las declaraciones de los productores; Camejo apuntó que “la gente está trabajando, no se ve un futuro muy bueno por los daños que causó la helada; yo no creo que sea el 80% como dicen pero sí causó un daño importante, por ahora la gente está trabajando; los empacadores están trabajando y la gente de cosecha también”
Asimismo, el gremialista señaló respecto de la reunión celebrada ayer con el Gobernador Urribarri que; “tratamos de buscar juntos un programa, que a las empresas le puedan dar un REPRO (programa de Reconversión Productiva) y que sea para los trabajadores también, yo lo que apuesto es a que no los suspendan a los trabajadores; el REPRO es un aporte de medio jornal que hace el Estado por cada trabajador y el otro medio jornal lo paga el empleador, y el aporte que da el Estado se lo baja directamente a los trabajadores”
EL 80% (DE UNA PARTE) DE LA PRODUCCIÓN
Con relación a las perdidas sufridas por las inclemencias del tiempo, el secretario general del SOF opinó: “Ellos dicen que se perdió el 80%, pero yo digo que no es tanto, ellos sacan el 80% porque sacan el porcentaje de una especie de mandarina que es la que mas sufre la helada, lo que pasa es que ellos nivelan siempre para arriba, pero hay especies que no sufrieron, y las naranjas por ejemplo, no se perdió mas del 20%”
INFRAESTRUCTURA
En cuanto a las expectativas de solucionar de lleno el problema que resurge cada año, Camejo señaló que “es un tema que lo hemos tratado ayer con el Gobernador, y la verdad es que el gobernador hizo muchísimo ya, creó un plan de riego, y todavía no se hace; el plan de riego por aspersión que tiene que venir de Villa del Rosario hasta Mandisoví; y eso sería una solución al problema no solo para la sequía sino también para despejar la helada y salvar la fruta y la planta”
Pero según el gremialista; el problema radica en que “Le han dado el efectivo y –esto lo ha dicho el presidente de la FeCIER- a veces no hacen lo que tienen que hacer, y después se lamentan cuando pasa esto; creo que la plata para el riego estaba y ellos no invierten en las cosas importantes y después salen a llorar”
Por otra parte, el dirigente apuntó que; “seguramente (los productores) van a conseguir también algún crédito blando para alimentar a la planta y que no sufra tanto el año que viene”.