martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Camejo fue a la Cafesg cuando Retamar estaba en la Estacion Concordia Norte

“En un programa de radio local quedamos en encontrarnos”, señaló Retamar. Luego agregó que: “llegó y se fue. Me andaba buscando a mí y no estaba. No tomó datos de ninguno de los que estaban”. Además, en el Movimiento pidieron saber que empresas necesitaban trabajadores y que clase de personal necesitaban “porque el trabajo de la fruta no es fácil y hay que saber hacerlo”.
“En la Fruta hay embaladores, empacadores, todo ese tipo de cosas. Si lo quieren para el empaque; para la quinta. No sabemos cuales son los que necesitan”, dijo el vocero del grupo de desocupados. “Acá hay 35.000 personas, en algún momento alguien sabrá hacer lo que el señor Camejo está pidiendo”, agregó.
Asimismo, no sólo pidió que los trabajadores que puedan ser tomados estén en blanco sino que quieren saber por cuanto tiempo se extenderá el empleo. “Los toman una semana y después los largan y quedó como que el señor Camejo dio un montón de trabajo a la gente y fue por una semana”, sostuvo.
Por otra parte, Retamar aclaró que no fue Camejo en persona quien manifestó su adhesión a la ocupación de la Cafesg sino un grupo interno del sindicato. “Hay gente que está debajo de él que si adhirió a nosotros”, dijo.
Paralelamente, el vocero del grupo señaló que se están organizando en oficios porque prevén que puede haber ofrecimientos similares de otras ramas. “Tenemos albañiles, carpinteros de obra, carpinteros artesanales, herreros, administrativos, electricistas, enfermeros, técnicos en refrigeración, tenemos una señora que es despachante de aduana, profesora de Ciencias Políticas”, dijo Retamar.
Además dijo que debían temer cuidados con “las maniobras políticas que vengan a hacer un desgaste inútil”. “La lucha va a seguir más allá de lo que digan”, expresó.
Por último, dijo que no habían recibido la noticia de la presentación del proyecto legislativo para reglamentar el artículo 24º del bloque de la UCR. No obstante, manifestó que es necesario porque la desocupación en Concordia “viene creciendo día a día”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario