martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Camejo está yendo a la carpa de desocupados instalada en CAFESG a ofrecerles trabajo en la fruta

RECLAMO
El movimiento encabezado por Retamar reclama la reglamentación del artículo 24 de la nueva constitución provincial. Hoy al UCR iba a presentar un proyecto que consiste en que “el universo de beneficiarios del artículo 24º -establece que el Estado provincial debe asegurar un ingreso mínimo indispensable en situaciones de falta de empleo regulares- es “muy amplio”, explicó el legislador, porque es un derecho que asiste a todos los ciudadanos de la provincia. “Lo que tenemos que ser es responsables para ver como lo implementamos”, dijo López. Por ello diseñaron una aplicación paulatina.
En el primer año de aplicación apunta a beneficiar a los menores de 14 años y mujeres embarazadas. En el segundo año va a incluir a los adolescentes de entre 14 y 21 años; en el tercero a los mayores de 65 y en el cuarto a los adultos entre 21 y 65 años”.

CAMEJO LES OFRECE TRABAJO Y RETAMAR QUEDA SIN ARGUMENTO PARA SEGUIR LA PROTESTA
Enterados de la movida, DIARIOJUNIO dialogó con Camejo y este aseguró “estoy saliendo para allá porque ayer me involucraron como que yo estaba apoyando la toma”, eso fue lo que dijo Retamar que es el cabecilla de ese movimiento, dijo el gremialista. Al mismo tiempo aclaró “yo desmentí totalmente ese apoyo, jamás voy a apoyar la toma de un lugar público, me parece muy mal que se tome un edificio que es un ente de trabajo”.
Ahora dijo y como forma de expresar mi solidaridad “voy a ir a ofrecerles trabajo ya que varias empresas citricolas necesitan obreros”. Camejo agregó “estoy yendo para allá con una empresa que necesita trabajadores. Si quieren trabajar, tendrán trabajo”, dijo con convicción. Y agregó “mire, escuché que hay algunas personas que dijeron tener 10 hijos, bueno, si aceptan el trabajo que les vamos a ofrecer, ese jefe de familia pasaría a ganar solo por salario familiar $ 1.300 además de lo que cobrará por cada jornal diario que, al día de hoy, está en $ 53,28 (que es el salario básico)”.
Ahh, siguió manifestando Camejo, que tampoco se preocupen por el trabajo en negro porque para eso está el sindicato que va a defender la regularidad.
Consultado sobre qué empresas habrían ofrecido trabajo y al solicitarle al menos el nombre de una dijo “Los Frutales”, “pero hay más, algunas necesitan 10 obreros, otras 15 y en algunos casos cuadrilla enteras”, remató.

AYER
Como informara ayer DIARIOJUNIO, el juez de Instrucción Marcelo Garay se hizo presente en el edificio de CAFESG y el resultado fue la salida de las personas que tomaban el edificio. Al final de la tarde, y frente a esta nueva situación, Retamar declaró…
“si nosotros nos quedábamos corríamos el riesgo de que puedan encontrar algún argumento o artilugio judicial para armarnos una causa”, dijo Retamar. De todas maneras, el referente aseguró que ni el juez ni el fiscal les explicaron que artículo del Código Penal estaban infringiendo . “No nos supo explicar cual era el delito que estábamos cometiendo”, indicó.
Además aseguró que las personas que estaban dentro del edificio necesitaban volver a sus hogares. Los que estaban dentro del edificio no salían de allí desde el viernes al mediodía.
No obstante, sostuvo que la protesta sigue: “lo que terminó fue la petición que estábamos haciendo ante las autoridades de Cafesg estando dentro del predio”. Por lo que proseguirán en el exterior del edificio, ocupando una carpa que levantaron y utilizando los baños químicos. “El campamento no se levanta hasta que no haya una respuesta”, argumentó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario