Camejo contó a DIARIOJUNIO que planteó “la necesidad de poder contar con un sistema específico para el sector. Hoy el estado tiene distintas líneas de acción y ayuda que llegan a miles de trabajadores de la ciudad, mi idea es que los trabajadores no pierdan ninguna de esas ayudas que reciben del estado, ya sea la AUH, el POTENCIAR TRABAJO, etc., y que puedan ser contratados para la zafra. De esta manera, el estado que hoy día se encuentra invirtiendo mucho dinero en esos programas, seguiría haciéndolo y aportaría en reducir los costos laborales que tiene los empresarios, así también se podría registrar a la gente, que seguiría recibiendo la ayuda y podría realizar la zafra que sería un complemento en los ingresos de los trabajadores, esto ya existe y fue lo que anuncio el presidente de la Nación cuando vino a Concordia, hay que organizarlo, el intendente se comprometió a plantearlo ante las autoridades de la Nación y creo que vamos por muy buen camino”.
TRABAJADORES A RIO NEGRO:
“Hoy salieron colectivos para Rio Negro con afiliados del sindicato, van a realizar tareas en la cosecha de la Pera y La manzana al alto valle, teniendo en cuenta que la actividad en esta fecha acá se encuentra en merma. Así que, hasta marzo, los afiliados del sindicato realizarán las tareas en el sur con muy buenos sueldos y de manera formal”, señaló Camejo
CURSOS DE CAPACITACION Y GESTION SOCIAL:
Por otro lado, Camejo anunció que se están preparando, para los meses de febrero y marzo, cursos de capacitación para afiliados. También adelantó algunos de los beneficios que se han gestionado como descuentos del 50 por ciento en entradas para las Termas del Perilago y la asignación de un predio en el lago de Salto Grande para los trabajadores de la Fruta, cuestión en la que se está avanzando tras reuniones con el presidente de la CODESAL, José Luis Rodríguez.
REUNIÓN CON FERNÁNDEZ Y LA MINISTRA DE TRABAJO DE LA NACIÓN
Camejo también adelantó que en breve -fecha a confirmar- mantendrá una reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la ministra de Trabajo Raquel “Kelly” Olmos, a fin de avanzar con soluciones para las distintas problemáticas que presenta el sector de la fruta en nuestra región.