Camejo cruzó duro a la patronal por su discurso prejuicioso y deshonroso contra las políticas públicas y los trabajadores del sector citrícola

Camejo explicó que “como primer punto es importante aclarar que no existen lo que estos tipos denominan “planes sociales”, lo que sí existe son Políticas Públicas de inclusión  que el Estado Nacional otorga a personas que no poseen recursos, personas que quedaron casi en la marginalidad, estos derechos como la  AUH (Asignación Universal Por Hijo) y AE (Asignación Universal por embarazo, son políticas públicas que las otorga el Estado a través del ANSES y fueron reconocidas internacionalmente por distintos organismos, en forma positiva. El mecanismo de otorgamiento lo realiza el estado a través del ANSES, es decir que no hay intermediarios que las  otorgue y determine si alguien cobra o no cobra, son universales y por el solo hecho de calificar el Estado te las otorga de manera directa.”

“Ahora bien, es verdad que al darte el alta temprana el Estado a través del entrecruzamiento de datos entre ANSES Y AFIP detecta que el trabajador consiguió trabajo y da de baja el beneficio, porque en teoría tendría que pasar a percibir el Salario por Hijo, además del sueldo mensual por el trabajo registrado. Lo que el Estado y mucha gente no sabe es que los empleadores les dan el alta sólo a pocos trabajadores y les declaran que trabajaron 2 días en la quincena o 6 días al mes y no les realizan los aportes. Entonces esa persona que estaba en una situación de vulnerabilidad no cobra la AUH, como tampoco cobra lo que le corresponde y queda desamparada”, detalló el líder sindical.

Camejo enfatizó la verdadera voluntad de trabajo de la gente que representa diciendo que “uno que ha andado y ha trabajado conoce la idiosincrasia del trabajador argentino, sabe que el deseo de este, es trabajar en paz, tener obra social, cobrar a fin de mes, poder comer un asado o unas pastas los domingos con la familia, es mentira que la gente no quiere trabajar porque quiere cobrar la AUH, lo que la gente quiere es que le cumplan, que la registren como corresponde y que le paguen lo que corresponde y nada de esto hacen los empleadores del sector que como lo hemos denunciado,  le ponen 2 o 3 dias por quincena, no hacen los aportes, y cuando llueve no les pagan el día, ni les dan trabajo, entonces es lógico que la gente quiere resguardarse en la seguridad de las políticas públicas, el Estado siempre cumple.”

Camejo apuntó duro contra las patronales diciendo que “Yo les diría a los de CAME y FECIER que es mentira que la gente no quiere trabajar porque cobran los planes. Al contrario, la gente quiere trabajar, quiere trabajar en paz y quiere cobrar lo que corresponde. Hoy un cosechero tendría que ganar 31.500 pesos de básico, quien puede pensar que las personas prefieren percibir la asignación que son apenas  3200 pesos en vez de cobrar 31.500 pesos. Los empresarios raramente cumplen con sus obligaciones, si se pueden llamar a estos tipos empresarios,  entonces después tiene el descaro de echarle la culpa al derecho más inclusivo y exitoso del siglo XXI en Argentina, ese  es un pensamiento tramposo, cínico, digno de tipos inescrupulosos que solo quieren confundir a la gente, criminalizar a los pobres y excluidos. Para colmo le piden al Estado que les perdone las deudas y le hacen creer a la gente que ellos son la reserva moral del país.”

“Yo me pregunto, ante lo que leo, según sus dichos hay 20.000 trabajadores y que todos cobran la AUH o la AE. Primero que la respuesta es no, pero segundo es que ellos mismo están manifestando que son 20.000 trabajadores. ¿Dónde están entones? Hagan un trabajo de investigación, yo ya lo hice y siempre lo denuncio, observen  los nombres de las autoridades de la FECIER y verifiquen cuántos trabajadores registrados tienen, se van a sorprender, tienen uno, dos trabajadores registrados ante la AFIP, y nuevamente  me pregunto, ¿quienes le cosechan la naranja en la quinta? La respuesta es que tienen toda la gente en negro y después tienen la caradurez  para señalar con el dedo y que son los dueños de la moral, yo no me voy a callar y los voy a denunciar siempre, si fuera por ellos su deseo es volver a la esclavitud o a los tiempos de la forestal, donde se pagaba a los trabajadores con vales y  como Secretario General del Sindicato de la Fruta, los voy a denunciar”.

Pero eso no fue todo, en cuanto al tema paritarias dijo que “en Noviembre se cerraron a través de un laudo arbitral por parte del ministerio de Trabajo porque tuvimos que llegar a esa instancia”, y cargó contra la patronal al decir “ellos aceptaron ir a un laudo, someterse a la decisión de un árbitro imparcial y como el resultado no les gustó, no quieren cumplir. Los 5000 pesos compensatorios como aumentos retroactivos que eran para noviembre pasado recién lo abonaron este mes, a último momento, antes de que corramos el traslado judicial por el incumplimiento. Tampoco están pagando los aumentos que se dispusieron en esa mediación con la excusa de que el laudo no tenía fuerza obligatoria porque todavía no estaba homologado cuando en realidad lo que se tiene que homologar son las escalas no el laudo en sí mismo y, mientras tanto, a los trabajadores que nunca cortaron, los de pretemporada le siguen pagando el sueldo viejo. Nunca quisieron cumplir. Son como esos chicos que como son dueños de la pelota cuando van perdiendo abandonan el partido y se llevan la pelota.”

Entradas relacionadas