Camejo criticó a De Angeli, empresarios citrícolas y a funcionarios de la dirección de Trabajo de Chajarí

Fue en declaraciones al programa radial Ladran Sancho, de Chajarí, donde el sindicalista señaló que; cosas como las que dijo De Angeli “las vengo escuchando hace años con los empresarios negreros. Y De Angeli esta en la parte empresarial y es un negrero como tantos otros y le gusta tener los trabajadores de esclavos”.  Respondiendo a las declaraciones de la semana pasada de parte del gualeguaychense, quien había dicho que en la época de zafra no se consigue mano de obra, no quieren perder los planes sociales, “entonces se niegan a quien los blanqueen”, Camejo señaló que “antes no habían tantos planes y también se quejaban porque no había mano de obra.

 

Esto es un chamullo que dicen los empresarios y él es un gran terrateniente que no quiere pagarle a los trabajadores como se debe.  Nosotros andamos haciendo inspecciones, y de 100 trabajadores, solo cuatro o cinco tienen planes.  Son los empresarios inescrupulosos, que son unos negreros y que me vienen diciendo hace años eso, que la gente no quiere que los registren porque pierden los planes sociales. Yo he ido a ver a cuadrillas de trabajadores, les pregunté que por que no se quieren blanquear, y me dicen que a ellos nunca les ofrecieron”.

 

En tanto, con respecto a la posibilidad de los jóvenes de “capacitarse” en tareas rurales, sin que esto implique encuadrar dentro del trabajo infantil, porque hay -según lo expreso De Angeli- jóvenes a los que la escuela secundaria les queda muy lejos y por eso prefieren capacitarse “en manejar una cosechadora, un tractor”, Camejo manifestó que “que desconocimiento tiene de esto, porque por Ley, un chico de 16 o 17 años, con permiso del padre puede trabajar. Pero él dice que tienen muy buenos sueldos, y si es así, puede mandar a sus hijos a que termine la secundaria o puede elegir si sigue una facultad o no.  Pero dice eso porque en la cosecha del grano  no se necesita mucho personal, entonces quiere que la cosecha la levanten cuatro o cinco, entonces le pagan a uno el sueldo que corresponde y a los otros les pagan menos porque son familiares”.

 

Luego, ante la inquietud de un oyente sobre la situación de Citrícola Chajarí (que está en convocatoria de acreedoes hace tiempo y donde, aparentemente, los trabajadores están en una situación muy irregular), Camejo indico que “se esta trabajando. Citrícola estaba quebrada, pero me estoy enterando que Hugo Tarditti, que es otro De Angeli, tiene personal y gente de cosecha en negro. Y él como se concurso y se fue a la quiebra, se que el gobierno lo estuvo ayudando. Así que si el gobierno lo ayudo tiene que tener a la gente trabajando dignamente. Y que no se haga el vivo de llevar siempre eso de que ha quebrado, que le fue mal y me entero de que esta comprando fruta en otro lado. Me voy a poner a trabajar firmemente en ese tema y otros lugares de Chajari, donde siguen habiendo discípulos de De Angeli”.

 

Pero además, ante otra requisitoria, le dedicó un parrafo aparte el ex titular de la delegación chajariense del Ministerio de Trabajo, Silvio Pucheta, acusándolo de estar en connivencia con los empresarios citrícolas de la zona.  Con relación a esto, Camejo mencionó que “lamentablemente hay un señor Pucheta que nunca saca un acta para cobrar las multas, sino que siempre se arregla entre gallos y medianoche ahí en la Dirección de Trabajo. El arregla por afuera, por abajo y no se como lo sostienen del gobierno”.

 

“Resulta que vamos a hacer inspecciones y los empresarios ya están sabiendo”, sostuvo Camejo, ratificando así las declaraciones del delegado local del sindicato, Gustavo Acosta, quien meses atrás había advertido que una vez que ellos hacen la constatación de empleados en negro en una quinta, luego pierden de vista los expedientes al tomar curso a través del organismo oficial, y después vuelven a ver a los mismo trabajadores en la misma situación anómala. “Ahora estamos buscando estrategias para seguir trabajando sin avisarle a la seccional de Chajari y sorprender a todos los negreros. No se porque no lo han corrido hace rato, porque si no siempre están en connivencia con los empresarios. Nosotros podemos controlar, ir, pero quien ejecuta es la Dirección de Trabajo. El Ministro lo esta sabiendo y están evaluando que se puede hacer. Es difícil trabajar con gente así que son casi socios de los empresarios”.

 

Asimismo, consultado sobre que opinaba del actual titular de la delegación local del Ministerio, Miguel Angel Cardozo, el sindicalista dijo que “hace todo lo que le dice Pucheta. Ese compañerito no tendría que estar en ese lugar. Para estar en ese lugar hay que tener sangre en las venas y tomar decisiones propias. Pero se dejo llevar por Pucheta y las decisiones las  toma él, no Cardozo. Ahí (en la delegación chajariense) es un sello de goma el compañero Cardozo”.

Entradas relacionadas