viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAME solicitó la exclusión de las pymes al Decreto que prohíbe despidos y el pago de doble indemnización

“El entramado pyme continúa en una situación crítica y desde CAME creemos que la prórroga de estas medidas, sin la exclusión de este sector tan golpeado, agrava aún más el problema, teniendo en cuenta que, si una pequeña empresa no puede tomar la decisión de achicarse, hay grandes probabilidades que termine cerrando o derivando en la economía informal”, remarca la misiva enviada por CAME.

“Es por ello que solicitamos que se excluya a las pequeñas empresas de esta medida y, complementariamente, seguiremos gestionando por la restitución del Programa ATP para amortiguar el impacto de la crisis en el entramado productivo y sostener el empleo” , concluye. 

El 23 de enero, el Gobierno oficializó la prórroga por 90 días de la normativa que prohíbe los despidos y extiende la obligatoriedad del pago de una doble indemnización. El decreto 39/2021 lleva la firma del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y de los ministros que conforman el gabinete nacional.

Además  extendió “la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo por el plazo de 90 días corridos” y quedan exceptuadas “las suspensiones efectuadas en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo y sus modificatorias, como consecuencia de la emergencia sanitaria” .

El decreto también aclara que los despidos y las suspensiones que violen lo dispuesto “no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales”. Y confirma el tope de $ 500. 000 para la segunda indemnización.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario