martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAME: 1 millón de personas viajaron por el fin de semana del 9 de julio

Las vacaciones de invierno este año comenzaron el 2 de julio en algunas provincias, mientras que en otras se inician este 9 de Julio, cuando viajaron 1 millón de personas y gastaron cerca de $ 2.800 millones, según estimaciones del Ministerio de Turismo de la Nación. Muchas familias se quedarán seguramente algunos días más, aprovechando que ya arrancaron las vacaciones en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Con lluvias y tormentas en buena parte del país, el fin de semana largo del 9 de Julio se empalmó con el inicio de las vacaciones de invierno en muchas provincias. En tanto, el fin de semana como las vacaciones están mostrando la buena predisposición de las familias a viajar, a pesar de las dificultades económicas. Estimativamente, las provincias esperan en total 5 millones de arribos con pernoctes, con impacto positivo en rubros como hotelería, gastronomía, transporte y actividades recreativas.

Algunos de los polos turísticos que recibirán la mayor cantidad de viajeros serán CABA; Córdoba; Mendoza; Salta; Puerto Iguazú, en Misiones; Entre Ríos y Bariloche, en Río Negro.
Por grandes zonas, la región más concurrida será el Noroeste, con el 18,3% de los arribos; seguida por la zona Centro, con 17% (destacándose, especialmente, Córdoba), Provincia de Buenos Aires, con 15% y la zona del Litoral, con 14,5% (fundamentalmente, entre Misiones y Entre Ríos). Las provincias prepararon opciones para todos los bolsillos y muchas promociones. Abundan los turistas que buscan precios.

Entre Ríos, con el principal atractivo del turismo termal y rural, se prepara para recibir avalancha de turistas y, sobre todo, excursionistas. Desde la provincia establecieron la seguridad como parte del marketing para atraer al turista y generar confianza en las temas. Además, difundieron los atractivos eventos culturales y fiestas que se organizan.

En Federación, los numerosos hoteles con piscinas y baños de aguas termales y los tranquilos paisajes de la zona serán los principales atractivos para los visitantes. En Gualeguaychú, se destacan el evento “Expo Chef”, con la participación de famosos cocineros, como Narda Lepes, Santiago Giorgini y Jimena Monteverde, entre otros, y las actividades infantiles y familiares, tales como circo, obras de teatro, musicales, títeres o cine. En Colón, los turistas que lleguen podrán disfrutar de la Feria de Sabores, cine en Casa del Bicentenario, el encuentro de citroneros y Citro Tour Entre Ríos, Música en la Bodega y funciones de Circo, entre otroas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario