En el mismo, aseguran que las mejoras edilicias y la tranquilidad en el clima laboral son notorias y agregaron que 5 meses atrás, el estado del lugar no sólo preocupaba sino que avergonzaba. “Muchas veces dijimos que era un hospital que enfermaba y en el que no funcionaba nada”. En tanto, “hoy volvimos y realmente pudimos apreciar un cambio estructural, con obras que están cambiando la realidad de empleados y pacientes”.
En aquella oportunidad y en medio del conflicto, se trató de instalar en la opinión pública la idea de que el problema era netamente gremial y que los responsables del estado de abandono eran los trabajadores, sugirieron. “Hoy está a la vista que una gestión eficiente que trabaja a la par del personal puede lograr los cambios sustanciales que se estaban necesitando y una de las claves ha sido el dialogo respetuoso y la apertura hacia el consenso”.
Al respecto, el comunicado detalla los cambios que los ediles pudieron apreciar: “un hospital limpio, ordenado y pintado casi en su totalidad y los residuos patológicos manejados correctamente”. En cambio, en nuestra anterior visita comprobamos que había una señora viviendo “en el pasillo” con sus mascotas y la misma reside hoy en un pequeño departamentito en el fondo del hospital, es la encargada de mantener limpio su espacio y hasta tiene una huerta para autoconsumo.
“Además, se adquirió un Fotocolorímetro, una Centrifuga para microbiología y elementos necesarios para el laboratorio de análisis clínicos y se está encarando un plan de actualización de tecnología sanitaria, que incluye equipos de uso médico y gases medicinales”. También se está trabajando para resolver el sistema de suministro de oxígeno medicinal, se aprobó la licitación para un equipo de uso exclusivo en cirugía oftalmológica y se resolvió el problema del agua cambiando cañerías que tenían medio siglo de antigüedad e incorporando un clarificador que actúa como controlador en la proliferación de gérmenes patógenos”
Otra de las mejoras incluye la reapertura de la sala de odontología, que en la gestión anterior a cargo de Graciela Chiappa, quien finalmente renunció en septiembre del 2016, estaba cerrada por problemas de agua. “Se está trabajando en arreglar y poner en valor dos salas muy importantes del Hospital para incorporar camas y al mismo tiempo que se está gestando un acuerdo importante con el Pami”, celebraron. “Esto son algunos de los logros alcanzados en estos escasos meses de gestión por el actual director, Adolfo Libardoni”
Finalmente, Laner y Benitez remarcaron que dejaron el lugar con la alegría y la satisfacción de haber aportado un granito de arena, para que el hospital Felipe Heras haya vuelto a estar de pie. “Cuando comenzamos esta cruzada, los argumentos eran que no íbamos a poder hacer nada porque cualquier solución era resorte provincial, y que dos concejales no teníamos injerencia en el tema. Sin embargo la lucha al lado de la gente y el apoyo de la sociedad, no nos hizo bajar los brazos y hoy sentimos la tranquilidad del deber cumplido. Porque antes que ser concejales somos Concordienses”