Cambiemos y Bahler criticaron a los diputados que no votaron el pedido de destitución a De Vido

Seguramente los candidatos del oficialismo al Congreso querrán saber cuál es el criterio de sus pares en ejercicio porque con su votación, en favor de la impunidad, perdieron una oportunidad para demostrar que la provincia, en sintonía con la Nación, trabaja en el cuidado de la cosa pública", indicaron los diputados de Cambiemos.

Además desde Cambiemos expresaron que Entre Ríos "tuvo casos testigos, como el de Larroque, donde se denunció el sobreprecio de una obra. Los diputados peronistas en la Nación, dejaron pasar una ocasión histórica, en la que hubieran puesto por delante de los acuerdos de sector, los grandes temas de la provincia".

   Finalmente, el bloque se mostró sorprendido por la actitud que demostró el oficialismo en el Congreso "ya que un mismo frente, que es el que hoy integra, entre otros Jorge Busti, votó en favor y en contra de De Vido,  lo que seguramente podrán explicar en breve para que todos los entrerrianos comprendan desde qué lugar se defienden sus intereses en el Congreso a la hora de representar a la provincia".

Por su parte, Bahler dijo: “si para algo sirvió la sesión de ayer, tratando la separación del legislador en cuestión, es para verles las caras a quienes actuaron corporativamente en contra de la transparencia de los actos de gobierno. No votaron a favor de De Vido, al que ni siquiera defendieron en sus pobres discursos, votaron contra un pueblo que pide justicia, transparencia y verdad frente a la corrupción, para poder seguir teniendo esperanzas de un futuro mejor, más allá de los gobiernos de turno”.

“Queda más claro que nunca a quien responden dichos diputados, responden al hoy cuestionado presidente de la Cámara de Diputados Provinciales, y ex gobernador, Sergio Urribarri. Bordet lo sabe, acompaña y calla”, añadió Bahler.

Entradas relacionadas