martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Camaristas confirmaron el procesamiento del Intendente de Gualeguaychú

La decisión de la Cámara está fechada el 30 de marzo, aunque la notificación formal fue realizada ayer por los defensores Jaime Martínez Garbino (h) y José Armando Murature. Asimismo, la Cámara confirmó los procesamientos del ex tesorero, contador Ángel José Giménez, y del ex secretario de Hacienda, Néstor Pérez, según consignó el diario El Argentino.
Como fuera informado, el 9 de noviembre de 2006, el Fiscal de la Cámara de Apelaciones Diego Young, solicitó formalmente el procesamiento del intendente Irigoyen. Young adhirió a la postura del fiscal de Gualeguaychú, Rubén Chaia, al entender que Irigoyen debía ser procesado por sus responsabilidades administrativas.
El pedido de Young se hizo horas después de que se supiera que renunciaba a la defensa de Irigoyen el abogado Luis Leissa, quien se dedicó a la campaña electoral para disputar la Intendencia de Gualeguaychú.
El 21 diciembre del año pasado, la Cámara había trabado un embargo de 500.000 pesos para Irigoyen. La resolución de la Cámara fue dispuesta tras el pedido coincidente de los fiscales que intervienen en la causa. El presidente municipal fue procesado por nueve hechos, y la decisión lo complica desde el punto de vista judicial.
Terminada la etapa política, Leissa asume nuevamente la defensa de Irigoyen, pero como el Código de Procedimiento Penal de la provincia no habilita que haya tres abogados defendiendo a una misma persona, la reincorporación de Leissa a la defensa de Irigoyen obligaría a Martínez Garbino o a Murature a dejar ese rol.
No obstante, la defensa de Irigoyen elevará un recurso de queja ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), porque la Cámara de Apelaciones les denegó el recurso de casación. Para ello, tienen hasta el 16 de abril. La otra queja que elevará la defensa de Irigoyen al Superior Tribunal de Justicia es un incidente de nulidad, porque en noviembre se violó el derecho de defensa del intendente al no ser notificado que se iba a desarrollar la audiencia en donde el fiscal Young expuso sus argumentos. “Y al no ser notificados, no sólo que ignorábamos que se iba a celebrar una audiencia sino que Irigoyen no tuvo oportunidad de rebatir los argumentos de fiscalía”, sostuvieron los abogados defensores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario