viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Calza y Guastavino apoyaron la decisión de universalizar las asignaciones familiares

Calza, que estuvo presente durante el anuncio, dijo que la pobreza “se combate con la generación de puestos de trabajo para los padres de los niños, que hoy se ven beneficiados con estas medidas”. Y sostuvo que esa tarea es la que el gobierno “viene implementando con políticas a favor de la distribución de la riqueza”.
Por su parte, Guastavino manifestó que “destinar casi 10 mil millones de pesos significa cortar con la transmisión generacional de la pobreza, aunque advirtió que habrá que seguir poniendo el eje de gestión en la creación de empleo digno. Es un paliativo”.
La Presidenta anunció hoy la creación de un nuevo régimen de asignación universal por hijo, incorporando al universo de quienes reciben asignaciones familiares a los desocupados, contratados, monotributistas y empleados en negro.
Más adelante el ex vicegobernador expresó que el anuncio no hubiese sido posible si antes no se decidía el traspaso de los fondos de las AFJP a la ANSES. “Con el superávit que ha logrado esta administración hoy se puede financiar este beneficio, sin dejar de cumplir con los jubilados y pensionados que tienen asegurados dos aumentos de haberes por año”, indicó.
Guastavino también recordó que recordó que el Congreso actual desde hace casi dos años ha acompañado al Ejecutivo aprobando importantes iniciativas como los aumentos de los haberes cada dos años a jubilados y pensionados, el traspaso de los fondos de las AFJP a la Anses, la recuperación de Aerolíneas Argentinas que pasó a manos del Estado y la recientemente aprobada Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario