El titular de la tarjeta SIDECREER manifestó que “no quiero hacer referencia a la actuación que tuvo Tito ni en el Frente Grande, ni en su posterior cargo como secretario de la Producción durante la gestión de Montiel, porque no viene a colación en este momento. Pero creo que Tito se equivoca profundamente al juzgar el desempeño de Busti en este conflicto, que todos los entrerrianos coinciden en elogiar por su firmeza y valentía”.
Calza hizo hincapié en que, “como entrerriano y como hombre de la costa del Uruguay, Roque Mario Tito debería plegarse al legítimo reclamo que llevan adelante el pueblo de Gualeguaychú y la provincia toda, en lugar de hablar desde una postura de especulación personal para tratar de atraer miradas con frases llamativas pero absolutamente sin sentido”.
El titular de Confluencia Entrerriana señaló que “habría que preguntarse quién es el que realmente actúa como agente de intereses extraños, en este momento fundamental, en que las Cámaras del Congreso Nacional se aprestan a autorizar la presentación del pueblo entrerriano ante el Tribunal Internacional de La Haya”.
Finalmente, respecto de la intervención del presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del Mercosur, Carlos “Chacho” Álvarez, Calza expresó que, “si bien nos alegramos mucho cuando fue designado por el Presidente Kirchner para ese cargo, consideramos que se equivoca al plantear el MERCOSUR como organismo para resolver el diferendo”. Y destacó que el Canciller Jorge Taiana (quien tiene máxima incumbencia en el asunto, como Ministro de Relaciones Exteriores del país), “defendió los intereses entrerrianos con gran solidez, fundamentalmente a través del planteo de recurrir a La Haya”.