Calloni: “Si miramos el 2001-2002 y miramos el 2010-2011, es otro país”

Párrafo aparte para la oposición. “No discute política y no reconoce y tiene que reconocer este avance. No se puede negar que es un país que sale, en algunos lugares, de un 50 % de desocupación, se vuelve a tener fábricas, industria propia. Por favor, es un gobierno de recuperación nacional”, dijo la escritora. Y para la izquierda dogmática que tampoco reconoce, desde el marxismo, “cuando cualquiera que hubiese estudiado al marxismo debería reconocer que en Ameérica Latina se debe hacer esto que se está haciendo”.

“Los medios de comunicación tienen el trabajo de tapar todo esto”, señaló. Y puso en ese escenario a los periodistas que trabajan en el esmerilamiento y desprestigio del gobierno debido a que se enriquecieron económicamente en los 90, pleno auge neoliberal y de la salvación individual, que se hicieron multimillonarios con chalets en Punta del Este cuando es una profesión que permite tener un auto y una casa de clase media.

En tanto, la diplomática nicaragüense dijo que el gobierno nacional “está avanzando en materia de derechos humanos fundamentales a los menos favorecidos económicamente, llevando programas sociales importantísimos que dignifican la vida de la gente”. Y como ejemplo, mencionó que acompañaron la puesta en marcha de la señal TDA realizada hoy en Concordia. “Sólo un gobierno de izquierda, revolucionario, puede llevar ese programa”, señaló.

Moreno Silva dijo que la AUH (Asignación Universal por Hijo) la están desarrollando en Nicaragua, Venezuela. “En todos los países donde tenemos gobiernos de izquierda y esperamos el fortalecimiento de la cooperación bilateral Argentina-Nicaragua”.

América Latina y el mundo

“Yo creo que de esas luchas anteriores salió esto que está sucediendo ahora. Es la historia de la resistencia en América Latina. El Siglo XX fue un siglo de resistencias y dictaduras y de repente llegamos a un proceso histórico en que salimos de las dictaduras. Pero EEUU había pensado para este momento histórico pero entrar en lo que denominan democracias de seguridad, bajo control. Habían programado el control de la Justicia, de los parlamentos. Pensaban que habían eliminado todo lo que pudiese ser cabeza de la resistencia para instalarnos el modelo neoliberal”, señalo la escritora.

“Pero salimos de las dictaduras y queremos empezar a vivir de una buena vez, acabando con todo lo que nos habían impedido llegar a un desarrollo verdadero. ¿Qué es lo que pasó? Ya no eran guerrillas sino pueblos enteros tirados a las calles, a las carreteras. En Bolivia fue donde empezó la guerra porque querían arrebatarles el agua, querían privatizar el agua y el gas”, dijo Calloni. Además recordó que en la Argentina, el 2001 fue la expresión “más alta” de lo dicho en los párrafos precedentes.

Calloni dijo que la Alianza del Pacífico (iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú en 2011) es un proyecto geoestratégico de EEUU para posicionarse frente a China y Rusia. “Lo que no dicen es que con los tratados de libre comercio quieren lograr el retorno del neoliberalismo a cada uno de esos países. Ya no hay sólo indignados en Europa, hay paros generales en Colombia, sale todo el pueblo de Colombia a pedir que no privaticen nada. Fijate como están los peruanos, en México están reclamando que no se privatice PEMEX (Petróleos Mexicanos). Están en una situación dificilísima esos países. Los de la Alianza del Pacífico son los que tienen más problemas en estos momentos”, manifestó.

“En México hay una guerra provocada por una falsa pelea contra el narcotráfico. Eso le sirvió a EEUU para mandar armas y tropas cuando nunca habían entrado armas ni tropas desde la revolución mexicana. Cuando te meten las armas, vienen con asesores”, añadió más adelante.

“Ya no pueden mostrar el espejo de Europa porque se cayó uno de los bloques. Muchos pensaron que teníamos que hacer una unión como la Unión Europea pero era una unión de capitalistas para hacer un capitalismo duro y lo nuestro es una unidad emancipatoria. La otra diferencia es que EEUU se planteó gobernar el mundo. Y lo estamos viendo con estos avances de guerra coloniales. Son países donde se produce un hecho, se mete la OTAN que es el gendarme del mundo cuando se creó para otra cosa, para cuidar a Europa, pero ahora está metida en todas partes”, mencionó Calloni.

“La debacle de Europa comienza con las guerras coloniales que comienza EEUU a las que incorpora a Europa pero después se queda él (EEUU). Se quedó con Afganistán, con Irak, con Libia. Además voltearon al Euro porque estaba golpeando al dólar. Veamos como son las manos y como se juegan”, dijo. De todas maneras, reflejó que “EEUU ya no maneja el mundo”, parafraseando a Noam Chomsky, célebre semiólogo estadounidense.

La visión de la embajadora

Moreno Silva aseguró que Nicaragua dejó de estar en la palestra pública desde que la Revolución perdió en las urnas, en febrero de 1990. Y recordó que hubo un comité integrado por argentinos que actuó en el país centroamericano antes y durante la Revolución en actividades como la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, los cortes de café, las brigadas de salud o realizando trabajos periodísticos o de investigación como el caso de Stella Calloni.

“No solamente es una referente nacional de Argentina sino de toda América Latina, de todos los gobiernos de izquierda y los partidos de izquierda. El Frente Sandinista de Liberación Nacional le otorgó la orden Ruben Darío que se les entrega únicamente a aquellos compañeros que han fortalecido la parte cultura de nuestro pueblo”, señaló la embajadora.

Stella Calloni es parte del Comité de Solidaridad con Nicaragua. “Igual que a otros compañeros, la Revolución las abrazó cuando llegaron del exilio, perseguidos por la dictadura de Videla”, indicó la representante diplomática.

El Comité estuvo muy activo este mes debido a que se cumplió el 37º aniversario de la desaparición física del fundador del Frente, Carlos Fonseca Amador. El Comité de Amistad de América Latina de Concordia la invitó a la embajadora para la inauguración de la restauración del Castillo de San Carlos. En ese momento, aprovechó para programar la visita de la escritora.

“Vamos a estar hablando de la revolución Sandinista en el marco de la importancia de la integración latinoamericana y nuestro aporte a la construcción de la Patria Grande. Como estamos integrados en el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) y los avances que estamos teniendo en materias tales como los Derechos Humanos como salud, la vivienda digna y la educación”, sostuvo la representante diplomática.

“La historia cuenta quienes son los presidentes y las presidentas de los gobiernos revolucionarios. Precisamente de aquellos grupos que sufrieron en carne propia y de forma masiva las peores de las violaciones a sus derechos humanos, las discriminaciones y las injusticias sociales. Las luchas se han generado, no desde los sectores oligarcas, sino desde los obreros, los campesinos, los indígenas y las mujeres del pueblo”, añadió.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies