Calle San Luis: una concejal reflotó el proyecto para delimitar un carril preferencial para colectivos

En enero de 2021, en el marco del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la municipalidad informaba que  continuaba avanzando en la puesta en práctica de diferentes iniciativas que tiene como finalidad optimizar la accesibilidad y circulación entre las diferentes áreas urbanas y generar mejores condiciones de transitabilidad y seguridad en los espacios de mayor concurrencia de vehículos y peatones en determinadas franjas horarias.

Entre las mejoras que se llevaban adelante, se anunciaba la puesta en funcionamiento del Carril Exclusivo de Transporte Urbano de Pasajeros por calle San Luis, entre Alem y Ramírez. “Los carriles exclusivos son espacios de circulación sobre el margen derecho de la calle, reservados para el tránsito vehicular del transporte público de pasajeros”, señalaba Walter Báez, en ese entonces director de la Central de Tránsito y Transporte del municipio.  “Esta medida permite descongestionar la concentración vehicular en diferentes calles céntricas, unificar las paradas de colectivos, darle más comodidad al usuario y posibilitar otras reformas que hacen a mejorar el tránsito en la ciudad”, argumentaba el funcionario municipal.

Sin embargo, la iniciativa no avanzó. ¿Qué fue lo que pasó? “Hubo algunas apreciaciones por parte de algunos comerciantes que están emplazadas en esa arteria. No tengo la certeza de eso pero tengo entendido que fue uno de los impedimentos”, dijo. “Entiendo la problemática de los comerciantes pero también la del resto de los concordienses que prácticamente tratan de evitar esa calle por el congestionamiento que se produce”, remarcó.

San Luis se ha tornado una calle muy difícil de transitar. Pasan ocho de las  nueve líneas habilitadas en la ciudad. En los horarios pico, los colectivos frenan en la esquinas (a veces dos o tres unidades) paralizando la circulación cuando hay autos estacionados a la derecha. Para evitar esa congestión, la idea de Solis es delimitar un carril para los colectivos. Pero con una diferencia: no no sería exclusivo sino prioritario. Eso significa que solo podrán circular por el mismo desde las 7 hasta las 21. Luego queda abierto al tráfico.

Por el carril de la derecha no podrían circular otros vehículos, estaría señalizado con pintura y carteles, además no se podría estacionar en el mismo en esa franja horaria. Solís incluso propuso que se establezcan paradas exclusivas para cada línea en determinadas esquinas y no como sucede actualmente que todas las líneas frenan en cualquiera de las paradas. Eso lleva a que dos o tres micros deban frenar y todo se ralentice.

El proyecto pasó a comisión y ahora se espera la opinión de las diferentes secretaras; en especial Desarrollo Urbano y Transito. Son las áreas competentes del Ejecutivo para aplicar esta normativa”, explicó. Pero aún mas importante será convencer a los frentistas de las ventajas que tendrían llevara a cabo esa idea.

Entradas relacionadas