miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CALENTANDO MOTORES: La postulación a la gobernación de Piaggio moviliza dirigentes nacionales a Gualeguaychú

Martín Piaggio y Wado de Pedro

El comunicado de la convocatoria literalmente dice: Este jueves Wado de Pedro y Juan Grabois convocan a una asamblea en Gualeguaychú para escuchar y conocer a los distintos sectores de la sociedad civil entrerriana, ya sean parte o no de la comunidad organizada. El objetivo es conocer de cerca las problemáticas y propuestas que tienen trabajadores/as formales, de la economía popular, quienes viven en barrios populares, agricultores/as familiares, ambientalistas, comunidades indígenas, médicos/as, docentes, estudiantes, profesionales; organismos de DDHH, clubes de barrio, espacios culturales, medios comunitarios, etc.

Juan Grabois

En tiempos difíciles a nivel mundial y para nuestro país en particular, ambos dirigentes creen en la importancia de sostener y reforzar el rol planificador por parte del Estado. Para eso se dan la tarea de construir un plan estratégico que incorpore federalmente no solo las demandas y propuestas de gobernadores y sectores empresarios, sino también de la sociedad civil. Un plan que ponga en el centro al ser humano y busque resolver sus problemas más urgentes en materias de tierra, techo, trabajo, educación, salud, ambiente, alimentación, etc.

Los y las convocamos entonces con el objetivo de escuchar sus demandas y propuestas, sus problemáticas y también las vías de solución que creen posibles para que el Estado pueda junto con ustedes hacerlas accesibles; y así caminar hacia un desarrollo integral, para un Argentina cada vez más Humana y Federal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario