En esta coyuntura, el partido de gobierno intenta una vez más “trasladar sus diferencias internas al seno de la sociedad, acotando el debate de las leyes, haciendo un claro abuso del tratamiento sobre tablas, con el sólo interés de mejorar sus chances para la próxima elección”.
Los legisladores que integral la bancada opositora se niegan a formar parte de una “perversa estrategia del peronismo de manipular las leyes electorales y los debates en la Legislatura con la intención de acomodar el escenario inmediato en pos de sus intereses meramente coyunturales y parciales”, enfatizaron los diputados José Antonio Artusi, Mirta Alderete, Oscar Cardoso, José María Miser, Jaime Benedetti y Marcelo López.
Los diputados de la oposición, resaltaron que “las reglas electorales, cuando son confiables y previsibles, son el tesoro de la democracia”. Luego agregaron, en el punto referido al calendario electoral, que los esfuerzos deben ir en el sentido de garantizar previsibilidad. “Por ello seguimos sosteniendo que el último domingo de septiembre es la fecha más conveniente para que los entrerrianos concurran a las urnas”, indicaron.
Además sostuvieron que el manejo de la reforma electoral del PJ “desnuda su pragmático manejo de las instituciones que no logran esconder las intenciones del partido de gobierno de perpetuarse en el poder”.
Más adelante, enfatizaron que “es necesario iniciar un debate serio y de la cara a la ciudadanía respecto de la actualización de las leyes que dan forma a nuestro sistema político”
Por ese motivo, formularon y pusieron a consideración del pleno de la cámara el proyecto de ley sobre la materia. Argumentaron además que “una discusión seria con verdadera vocación de debatir la reforma política debería incluir propuestas superadoras como la boleta única, las competencias del Tribunal Electoral, los derechos y obligaciones de los partidos políticos, reglas claras y transparentes en el financiamiento de la política, la regulación de campañas y publicidad oficial, entre otras cosas trascendentes”.